
Rossi dijo que el acto de Cristina “no cambió nada” y ratificó su precandidatura
Para el jefe de Gabinete, el Frente de Todos hoy está "más cerca" de las PASO que de una lista de consenso. Además, se mostró en desacuerdo con "forzar situaciones".
Diputados quieren saber si es cierto que el organismo contrató a cuatro coroneles retirados y si Milani y su mano derecha ingresaron a la AFI u otra dependencia del Gobierno.
#EstoImporta 03/01/2023Diputados de Juntos por el Cambio pidieron este lunes que el interventor de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Agustín Rossi, informe el rol de un ex funcionario del Ministerio de Defensa en ese organismo de inteligencia civil y preguntaron si cuatro coroneles retirados fueron incorporados como Personal Civil de Inteligencia (PCI) en ese organismo o en algún otro del Sistema de Inteligencia Nacional.
Además, consultaron si el ex jefe del Ejército César Milani y su mano derecha, el coronel (R) Marcelo Granitto, ingresaron en los últimos tres años u a cualquier otra dependencia del Gobierno.
Ante una consulta previa de los legisladores, que integran la Comisión Bicameral de Fiscalización de Organismos y Actividades de Inteligencia, Rossi negó por escrito que Milani o Granitto pertenezcan en forma oficial a la AFI.
En declaraciones radiales, el funcionario de Alberto Fernández negó además que dentro de la AFI exista "una mesa militar" –como publicó Joaquín Morales Solá el domingo, en La Nación– para realizar tareas de espionaje.
Pero en la respuesta por escrito admitió que dos ex funcionarios de inteligencia militar pasaron a ese organismo de inteligencia civil.
Esto originó un segundo pedido de informes, firmado por los representantes de JxC en la comisión bicameral, en el que –según contó Daniel Santoro en Clarín– se preguntó “si los coroneles en situación de retiro Augusto Javier Cayo, Enrique Jesús Tonazzi, Leopoldo Daniel Lobo y Sergio Daniel Skobalski han sido contratados como Personal Civil de Inteligencia (PCI) en la AFI o en algún otro organismo del Sistema de Inteligencia”.
Y, en caso de que así sea, se detalle la modalidad de su contratación, en que organismo inteligencia revistan, desde que fecha prestan servicios y cuáles han sido sus funciones y tareas a la fecha.
Por otro lado, los legisladores opositores solicitaron que se informe si Milani y Granitto ingresaron "en la Central de la AFI como así también en sus oficinas y/o dependencias situadas en nuestro país o en el exterior detallando días, horarios y tiempo de permanencia en ellas, con quién o quiénes mantuvo encuentros, reuniones o contactos”.
Milani da cursos de Defensa en el Instituto Patria que preside el senador Oscar Parrilli, mano derecha de Cristina Kirchner. Y Granitto es un oficial de inteligencia retirado que responde directamente al ex jefe del Ejército. Según reveló el periodista Camilo Cagnacci en mayo de 2021, Granitto había sido incorporado como asesor en el Ministerio de Defensa en enero de ese mismo año. Entonces, la cartera era conducía por Agustín Rossi.
Rossi admitió que dos ex funcionarios de inteligencia militar habían pasado a la AFI, uno es Roberto Adrián Román que fue nombrado secretario de Planificación de Inteligencia Nacional y otro tiene un apellido de origen español. Sobre este último, la nota de los legisladores de la oposición pregunta sobre las misiones y funciones que éste cumple en el organismo y que se especifique las mismas.
Para el jefe de Gabinete, el Frente de Todos hoy está "más cerca" de las PASO que de una lista de consenso. Además, se mostró en desacuerdo con "forzar situaciones".
Leandro Santoro corre con ventaja en las encuestas; a Matías Lammens lo proponen para diputado nacional; otro sector impulsa a la ex ministra Elizabeth Gómez Alcorta y el Frente Patria Grande, a "Pepe" Rosemblat.
El embajador argentino en Brasil ratificó sus intenciones de ser precandidato presidencial y pidió "darle el poder a la ciudadanía y que ordene con su voto a las candidaturas".
El chofer fue detenido. Se confirmó la presencia de 105,08 kilos de cocaína valuada en un valor aproximado de $386 millones, según informó la Aduana.
Esta semana se conocerán los resultados de los relevamientos encargados por el PRO para definir a su candidato a jefe de Gobierno. Todo indica que sería el primo del ex presidente.
El jefe de Gobierno destacó el vínculo con su padre político, pero remarcó que él armará su equipo de gobierno en caso de ganar las presidenciales. La interna con Bullrich y la gestión.
El precandidato a jefe de Gobierno porteño visitó sumo pontífice en el Vaticano, en el marco del Encuentro Internacional de Ciudades Eco Educativas. Reanuda recorridas por Caballito y Villa Soldati.
En un nuevo test que depara el año electoral, los batacazos fueron en las municipalidades de General Moldes y Las Acequias.