
El Gobierno relanza el servicio militar voluntario que existe desde 1995
Anunciado con bombos y platillos por Adorni, Petri y Pettovello, el programa ya funcionaba hace casi 30 años. Rossi: “¡Humo! No hay nada novedoso”.
Anunciado con bombos y platillos por Adorni, Petri y Pettovello, el programa ya funcionaba hace casi 30 años. Rossi: “¡Humo! No hay nada novedoso”.
El exjefe de Gabinete anunció que busca armar una lista “lo más unitaria posible”, pero su jugada fue leída como un anticipo frente al crecimiento de Monteverde, que arrasó en Rosario.
El ex ministro de Defensa negó la existencia de una base militar en Neuquén y señaló que EEUU también tiene "una base civil" en esa provincia.
El teniente general Juan Martín Paleo cuestionó las expresiones de ex militares respecto de la figura del candidato a vicepresidente de Unión por la Patria y subrayó que las Fuerzas Armadas deben permanecer "neutrales políticamente".
"Vamos a generar confianza para que los argentinos decidan utilizar sus dólares", dijo la compañera de fórmula de Javier Milei.
El precandidato a vicepresidente por Unión por la Patria criticó a la postulante de Juntos por el Cambio y remarcó que "el pueblo argentino toma nota" de las cosas que se dicen en la campaña.
Así lo confirmó el jefe de Gabinete y precandidato a vicepresidente, quien consideró que "ese reclamo es para que se genere alguna turbulencia".
En un primer momento la central había apostado por la postulación de Eduardo "Wado" de Pedro, quien finalmente debió bajar su candidatura.
"Si hace falta poner más recursos y más hombres, los pondremos", enfatizó el jefe de Estado.
Bajo el pretexto de supervisar la gestión, el Presidente se reunió con sus ministros en Casa Rosada. Faltaron Martín Soria (Justicia) y Jaime Perczyk (Educación). Massa, el último en llegar.
El precandidato a vicepresidente por Unión por la Patria remarcó que Sergio Massa "nunca escondió que quiere ser Presidente". Aclaró que la fórmula recibió un amplio respaldo de gobernadores, intendentes y el movimiento obrero.
"No participé de nada", aseguró el jefe de Gabinete sobre las negociaciones que determinaron que sea el número dos de la fórmula presidencial del oficialismo.
El ministro de Economía será secundado por el jefe de Gabinete, Agustín Rossi. Wado De Pedro y Daniel Scioli bajaron sus precandidaturas.
El jefe de Gabinete dio su informe de gestión ante la Cámara de Diputados. Aseguró que las condiciones macroeconómicas cambiarán a partir del año que viene gracias al final de la sequía y a la construcción del primer tramo del gasoducto Néstor Kirchner.
El jefe de Gabinete dijo que está dispuesto a declinar su precandidatura. Lo hizo en medio de la presión massista-kirchnerista por una candidatura única.
Junto a su jefe de Gabinete, el Presidente remarcó que quiere "un Estado fuerte, presente, que intervenga en los desequilibrios, que sea promotor de la economía".
Los mandatarios provinciales rechazaron las declaraciones de Agustín Rossi, quien afirmó que no ir a las PASO sería un "error histórico".
El jefe de Gabinete acusó de "autoritarios" a los gobernadores por el pronunciamiento en contra de las PASO. "Una lista de consenso es un error histórico", advirtió.
A pesar de haber dejado el organismo hace más de tres meses, el jefe de Gabinete sigue disponiendo de autos y custodios para moverse. Suele acompañarlo la interventora, Ana Clara Alberdi.