Bolsonaristas tomaron el Planalto, el Congreso y la Corte Suprema

Simpatizantes del ex presidente invadieron las sedes de las instituciones brasileñas. Lula intervino Brasilia y apuntó contra Bolsonaro, que se desligó de los hechos. El mensaje de Alberto Fernández.

09 de enero de 2023Sección PaísSección País
YWYZKEPFXJB5XPWTZU6SPKL75I

Un grupo de seguidores de Jair Bolsonaro invadió este domingo en Brasilia el edificio del Congreso, el Palacio de Planalto (sede del Poder Ejecutivo) y el Supremo Tribunal de Justicia. El hecho ocurrió a una semana de la asunción de Luiz Inácio Lula Da Silva como presidente de Brasil. La policía retomó el control de la zona tras más de cinco horas de disturbios.

Los manifestantes se concentraron en el Cuartel General del Ejército y descendieron en conjunto hacia la Explanada de los Ministerios. La Policía Militar reprimió con bombas aturdidoras y gases lacrimógenos.

brasil2

Lula, que se encontraba de recorrida en el Estado de San Pablo, decretó la intervención federal la seguridad de Brasilia hasta el 31 de enero, y acusó a la policía local de actuar "con impericia y mala fe". El gobierno de Brasil pidió la captura del ex secretario de Seguridad del Distrito Federal, Anderson Torres, que fue apartado de su cargo tras los disturbios. En horas de la madrugada, el Supremo Tribunal Federal suspendió por 90 días al gobernador Ibaneis Rocha.

MZKSU57RZVFRBAMVIMMNVHLUIM

El mandatario aseguró también que abrirá un expediente para investigar "quién financió a los manifestantes" y responsabilizó a Bolsonaro por "estimular estos hechos con sus discursos". El ex presidente repudió los ataques desde su exilio en Orlando, Estados Unidos, y las "acusaciones sin pruebas" del líder del PT. “Las depredaciones e invasiones de edificios públicos escapan a la norma”, afirmó.

Líderes de la región condenaron el ataque sobre las instituciones brasileñas. Alberto Fernández dijo que se trató de un intento de golpe de Estado y anticipó que como presidente de la CELAC y el Mercosur alertó a todos los países miembros para unirse ante "la inaceptable reacción antidemocrática" de los bolsonaristas en Brasil. Por su parte, Cristina Kirchner comparó los hechos con la toma del Capitolio protagonizada por trumpistas en EEUU.

Lo más leído
8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.

bac85404-9c68-462f-a28e-f8a8008927d4

Audios explosivos, sesión clave en Diputados y peritaje en la causa Cuadernos

Camilo Cagnacci
#ResumenAM20 de agosto de 2025

El Gobierno quedó sacudido por grabaciones que involucran a Spagnuolo, Karina Milei y los Menem en supuestos pedidos de fondos en la ANDIS. Diputados define ATN, combustibles, vetos y el caso $Libra. El Senado avanzó con universidades y pediatría. Gendarmería confirmó que Centeno escribió los cuadernos y Bullrich se cruzó con Alonso por la edad de imputabilidad.