
Fallo por San Juan: Alberto acusó a la Corte de "entrometerse en el proceso democrático"
El presidente apuntó contra el tribunal luego de que ratificara que Sergio Uñac no puede ir por la re-relección en San Juan.
El jefe de Estado recibió insultos en su paso por la ciudad balnearia. Fue su primera actividad tras un fin de semana de descanso en la residencia de Chapadmalal.
#EstoImporta 09/01/2023El presidente Alberto Fernández vivió un incómodo momento durante su paso por la localidad de Miramar, donde un grupo de vecinos le gritó "ladrón" en el marco de un acto oficial.
Fernández, que pasó el fin de semana en la residencia de Chapadmalal, estuvo en horas de la mañana en Miramar para anunciar la construcción de una cancha de hockey sobre césped sintético en el Miramar Rugby Club. Durante el recorrido, un grupo de personas que se encontraba en la zona le gritó "ladrón" al jefe de Estado, en medio de abucheos cuando pasaba a bordo de una camioneta.
El Gobierno invertirá $48 millones para la inauguración de la cancha de hockey en el marco del programa Clubes en Obra de la cartera de Turismo y Deportes.
En su paso por la ciudad, el Presidente fue recibido por el intendente, Sebastián Ianantuony.
El presidente apuntó contra el tribunal luego de que ratificara que Sergio Uñac no puede ir por la re-relección en San Juan.
El encuentro será el próximo lunes por la tarde y un sector del PRO ya adelantó que bloqueará la propuesta.
La UIF y la AFIP, querellantes en la causa, coincidieron con el dictamen exculpatorio del fiscal Guillermo Marijuan.
Antes del 15 de junio, la precandidata presidencial del PRO podría anunciar la incorporación de gran cantidad de intendentes y legisladores provinciales a sus filas.
A pesar de haber dejado el organismo hace más de tres meses, el jefe de Gabinete sigue disponiendo de autos y custodios para moverse. Suele acompañarlo la interventora, Ana Clara Alberdi.
Lo hizo ante una serie de episodios que lo repusieron en el centro de la escena, especialmente por acusación de los abogados de la vicepresidenta.
La iniciativa es fuertemente resistida por la precandidata presidencial y titular del PRO en uso de licencia, Patricia Bullrich, al igual que el ex presidente Mauricio Macri.
Fue citada por un fiscal tras decir que ella no integraba el “frente de frentes” porque incluye a dirigentes que tienen nexos con narcos; también acusó a senadores oficialistas y opositores.