
Fallo por San Juan: Alberto acusó a la Corte de "entrometerse en el proceso democrático"
El presidente apuntó contra el tribunal luego de que ratificara que Sergio Uñac no puede ir por la re-relección en San Juan.
El secretario adjunto de Camioneros cuestionó a Alberto Fernández por haber nombrado al ex CEO de Syngenta como jefe de asesores y disparó contra Axel Kicillof por el conflicto con el Sindicato de Peajes (SUTPA).
#EstoImporta 11/01/2023El triunviro de la CGT y secretario adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, pidió la renuncia del jefe de asesores de la Presidencia, Antonio Aracre, y advirtió que "el peronismo hoy es un cambalache".
"Lo que pasa es que lamentablemente hoy el peronismo es un cambalache", resumió Moyano al cuestionar al presidente Alberto Fernández, por nombrar al ex CEO de Syngenta como jefe de asesores, y al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, por amenazar con quitarle la personería gremial del Sindicato de peajes (SUTPA) por no acatar la conciliación obligatoria, del que su hermano Facundo es referente.
En declaraciones radiales, el dirigente camionero apuntó: "Nos llamó la atención que el gobernador bonaerense presenta un proyecto para anular o quitarle la personería gremial al Sindicato de los Peajes. Al otro día el Presidente de la Nación nombra a este personaje (Antonio Aracre), que lo primero que dice es 'voy a presentarle a la oposición un proyecto de reforma laboral".
Consultado acerca de si Fernández le debería pedir la renuncia a su flamante jefe de asesores, respondió: "Por supuesto. Yo casi estoy preso por oponerme a la reforma laboral de Macri y ponemos a un lobo a cuidar al gallinero".
"Este tipo viene del palo de los empresarios que más han explotado a sus trabajadores, que viven una realidad totalmente distinta a los laburantes y le damos el curro el jefe de asesores. ¿Qué es jefe de asesores? Bueno, seguimos pagando sueldos a estos impresentables que nada tienen que ver con los laburantes", disparó.
El pasado sábado, Pablo Moyano le marcó la cancha al flamante funcionario nacional por plantearse a favor de una reforma de la legislación que "modernice y flexibilice" los procesos de contratación laboral. "Siga soñando Aracre con llevar adelante una reforma laboral. Nuevamente el gremio de camioneros con Pablo Moyano, Hugo Moyano y un montón de organizaciones gremiales vamos a rechazar cualquier intento de reforma laboral", apuntó en un comunicado.
En ese marco, el sindicalista achacó los problemas mencionados a la falta de un liderazgo en el Partido Justicialista: "No hay una conducción nacional, no hay una conducción provincial, entonces ocurre lo que está ocurriendo".
"Eso también es responsabilidad de aquellos dirigentes que hoy tenemos una responsabilidad en el movimiento obrero. Tendría que haber un llamado urgente a todas las vertientes del peronismo: dirigentes sindicales, movimientos sociales, intendentes, gobernadores", reconoció.
Por último, el triunviro de la CGT sentenció: "El presidente del PJ Nacional es Alberto Fernández. El presidente del PJ de la PBA es Máximo Kirchner. Habría que sentar a todos los sindicatos, los movimientos sociales, la parte política, los gobernadores, los intendentes. Lamentablemente, hoy no hay alguien con autoridad suficiente para que nos conduzca".
El presidente apuntó contra el tribunal luego de que ratificara que Sergio Uñac no puede ir por la re-relección en San Juan.
El gobernador ratifica que no quiere moverse de Buenos Aires y se muestra abierto a una eventual PASO en el Frente de Todos contra Victoria Tolosa Paz.
“Se va a hacer lo que convenga al conjunto”, dijo. Este jueves había confirmado a Verónica Magario como su vice para ir por la reelección en la Provincia.
Antes del 15 de junio, la precandidata presidencial del PRO podría anunciar la incorporación de gran cantidad de intendentes y legisladores provinciales a sus filas.
A pesar de haber dejado el organismo hace más de tres meses, el jefe de Gabinete sigue disponiendo de autos y custodios para moverse. Suele acompañarlo la interventora, Ana Clara Alberdi.
Lo hizo ante una serie de episodios que lo repusieron en el centro de la escena, especialmente por acusación de los abogados de la vicepresidenta.
La iniciativa es fuertemente resistida por la precandidata presidencial y titular del PRO en uso de licencia, Patricia Bullrich, al igual que el ex presidente Mauricio Macri.
Fue citada por un fiscal tras decir que ella no integraba el “frente de frentes” porque incluye a dirigentes que tienen nexos con narcos; también acusó a senadores oficialistas y opositores.