Macri sigue jugando al misterio: "Voy a estar dónde me necesiten"

“El país está quebrado y con un cien por ciento de inflación”, dijo el ex presidente al presentar su último libro en Mar del Plata. No estuvieron Larreta ni Bullrich.

12 de enero de 2023Sección PaísSección País
e5a86ecea328e6288591a025af1b23db_M

El ex presidente Mauricio Macri eligió Mar del Plata para reaparecer en la escena pública política y lo hizo este jueves con una charla que giró en torno a su último libro, “Para qué”. 

“Estoy bien, tranquilo, en paz. Quiero estar aquí, amo este país, y quiero ayudar a cambiar”, dijo Macri, ya ubicado en la silla y ante cientos de seguidores que colmaron el salón La Normandina, de Playa Grande. Macri  fue recibido por el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, quien fue fue su ministro de Justicia y Seguridad en la ciudad de Buenos Aires y luego lo acompañó a nivel nacional como embajador en Uruguay.

“Se siente, se siente, Mauricio Presidente”, gritaron los militantes.

"Todo a este Gobierno le sale mal, hasta llamarme mufa durante el Mundial", lanzó Macri durante el evento, que fue inaugurado por Montenegro.

La referencia tiene que ver con las burlas que tuvieron como blanco al ex jefe de Estado por su presencia en varios partidos disputados por la Selección argentina de fútbol masculino durante el Mundial de Qatar, competencia en la que el combinado dirigido por Lionel Scaloni comenzó con el pie izquierdo pero reaccionó y a la postre se consagró campeón.

"Voy a estar dónde me necesiten porque juntos es mejor", remató Macri, quien sigue jugando al misterio respecto de una eventual candidatura suya para un "segundo tiempo" en la Casa Rosada.

“Dentro de la coalición estamos abiertos a una competencia para ver quién conduce. Es una competencia importante y está bien que así sea. Necesitamos el mejor nivel de políticos para que los jóvenes no se sigan yendo. A los pibes les sacaron los arcos, la pelota. Nosotros queremos volver a armar la cancha”, dijo Macri.

Fue sugestivo que la charla no se difundiera por streaming en las redes sociales, como suele ocurrir con cada presentación pública de Macri.

Rodríguez Larreta fue uno de los ausentes notables del acto de Macri. “Cuestiones de agenda”, se explicó. El jefe de Gobierno porteño dejó la Costa Atlántica, viajó a La Pampa para luego seguir su campaña en Córdoba.

Tampoco estuvo la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, quien continúa sus vacaciones en Brasil y emprenderá su campaña presidencial para fines de enero.

Macri se vio rodeado por su tropa más leal: el radical macrista Hernán Lombardi (organizador de la actividad), Fernando de Andreis, María Eugenia Vidal, Miguel Pichetto, Jorge Macri y el jefe del bloque de diputados del PRO, Cristian Ritondo, entre otros. También estuvo Diego Santilli, el candidato a gobernador bonaerense del larretismo. Casi un embajador en el acto “macrista puro”.

Macri dejó definiciones duras contra el Frente de Todos. “Estamos ante el peor Gobierno de todos los tiempos”, dijo para augurar: “Es el final de este Gobierno oscuro”.

Sobre el gobierno de Alberto Fernández, Macri dijo que deja “una Argentina quebrada, con un 100 por ciento de inflación».

Macri terminó el acto y se fue caminando, rodeado por seguidores y (custodios) por Playa Grande.

Lo más leído
338c11ef-342c-4098-bd44-075e70c7ac3a

Un cóctel explosivo

Camilo Cagnacci
#ResumenAM12 de septiembre de 2025

La política arde. De las presuntas coimas en la ANDIS a la investigación por el caso $LIBRA, la Justicia pone contra las cuerdas al Gobierno. Mientras, los vetos de Milei calientan la calle y las internas recrudecen.

def6abca-a46b-4cff-87d7-4a4d89c78adf

Entre el ajuste y las urnas

Camilo Cagnacci
#ResumenAM16 de septiembre de 2025

Con el Presupuesto 2026 sobre la mesa, Milei promete priorizar jubilaciones, salud y educación. Afuera, el mercado y la oposición marcan la agenda con dólar récord y un Congreso en pie de guerra.