
Expoauto, despidos y silencio oficial: el escándalo que Tecnópolis nunca explicó
La muestra de autos fue suspendida, dos funcionarios volaron sin explicaciones y el gobierno aún no da respuestas. ¿Qué pasó con los $24 millones?
La vicepresidenta salió al cruce del fallo que cerró la causa contra el vocero del juez de la Corte Suprema de Justicia Horacio Rosatti.
20 de enero de 2023Cristina Kirchner redobló este viernes su ofensiva contra el Poder Judicial y salió a cuestionar un fallo del juez federal Sebastián Ramos, quien cerró la causa contra el secretario del juez de la Corte Suprema de Justicia Horacio Rosatti, Silvio Robles, por la violación a los derechos civiles, entre ellos el de la intimidad que supone hacer una denuncia en base a chats obtenidos ilegalmente.
Se trata de la causa por los supuestos chats filtrados con Marcelo D'Alessandro, el ministro de Seguridad y Justicia porteño con pedido de licencia, que se ventilaron a través de un sitio web hace unas semanas.
Cristina tomó el fallo y lo usó para cargar contra la Corte y comparar la situación con la causa por el Memorandum de Irán.
"La mafia mediática-judicial, la impunidad y el absurdo jurídico a cielo abierto. Es hora de despabilarse y advertir que están conduciendo a las instituciones hacia un callejón sin salida", comenzó con un hilo de Twitter.
"En el año 2016 en Comodoro Py los Camaristas de Casación Hornos y Borinsky reabrieron la causa Memorándum con Irán, que había sido sobreseída… ¡2 veces! Lo fundamentaron en “una escucha ilegal”, metieron preso a Zannini y le prohibieron a Timerman tratarse de un cáncer en EEUU", siguió la vicepresidenta.
"Ahora en 2023, el Juez Ramos de Comodoro Py en 20 días rechazó la denuncia contra Silvio Robles, que arreglaba fallos de la Corte en chats con D’Alesandro, Mtro. de Seguridad CABA, diciendo que no podía ser imputado de delito porque la denuncia se apoyaba en “una escucha ilegal”", agregó Cristina.
La vicepresidenta también cargó contra el fiscal Carlos Stornelli, quien intervino en el expediente. Ocurre que el magistrado centró su decisión en el voto en minoría de Ana María Figueroa, una jueza cercana a los K, que había rechazado la reapertura de la causa Irán por utilizar "inteligencia ilegal". Fue un golpe a la estrategia que tiene el kirchnerismo frente a la procedencia de los chats.
Cristina Kirchner tomó el revés y duplicó la apuesta para meter mayor presión a la justicia. "Hoy, a esta altura, hay que hacerse la pregunta del millón: ¿Qué hará ahora la Cámara de Casación con la causa Memorandum con Irán?", lanzó Cristina Kirchner.
La muestra de autos fue suspendida, dos funcionarios volaron sin explicaciones y el gobierno aún no da respuestas. ¿Qué pasó con los $24 millones?
Tras el fallido viaje exprés a Miami, en Casa Rosada justificaron la falta de foto con una insólita versión sobre el helicóptero del republicano.
El directorio analizó un programa por US$20.000 millones, pero no hubo acuerdo sobre cuánta plata anticipar.