El Gobierno destina $1200 millones para sostener a SanCor

La cooperativa arrastra una larga crisis financiera y debe ser asistida nuevamente por el Gobierno para sostener su funcionamiento.

26 de enero de 2023Sección PaísSección País
2FEBOICYWJDH5CP2OVZBGX2AIM

El Gobierno nacional destinó $1200 millones para la operación de la cooperativa SanCor, que arrastra una larga crisis financiera que mantiene en riesgo su continuidad.

Lo hizo a través de la Disposición Administrativa 54/2023 publicada hoy en el Boletín Oficial, junto a otras modificaciones presupuestarias.

La operación se realiza a través de la transferencia del dinero al Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES).

En los considerandos se indicó que el giro responde a la necesidad de  “atender las transferencias a cooperativas agropecuarias destinadas al Fideicomiso Financiero de Administración Reestructuración Sancor, creado a los efectos de abordar la situación de gravedad institucional de Sancor Cooperativas Unidas Limitada, para brindar asistencia financiera destinada a la adquisición de leche, insumos y servicios productivos”.

A mediados del año pasado, un decreto del presidente Alberto Fernández, dispuso el traspaso del INAES a la Jefatura de Gabinete, desde el Ministerio de Desarrollo Social, con lo cual quedó en poder del Movimiento Evita que lideran Emilio Persico y Fernando “Chino” Navarro.

SanCor arrastra muchos años de desmanejos políticos, empresariales y financieros, que la derrumbó hasta el punto de procesar sólo un 10% del máximo que llegó elaborar.

Sobre su estructura tiene especial injerencia la Asociación de Trabajadores de la Industria Láctea (Atilra), que venía ejerciendo una fuerte presión sobre el Gobierno para que fortalezca el fideicomiso que aún mantiene activa a la firma.

El gremio es actor principal en el manejo de la empresa y propuso una serie de soluciones que no pudieron concretarse por diferentes motivos económicos y políticos.

La transferencia ejecutada puede ser el inicio de una nueva participación del Gobierno, dentro de una estructura que no luce atractiva para la explotación por parte de grupos privados.

Lo más leído
13a39c48-a621-4d54-ac91-f6c204b53ffb

Empieza la cuenta regresiva

Camilo Cagnacci
#ResumenAM29 de agosto de 2025

La causa ANDIS acorrala al Gobierno: Spagnuolo apareció con abogado y la Justicia recibió medio centenar de audios, Pagano volvió a agitar la interna y Milei habló de “opereta” en el Alvear. En paralelo, Corrientes cerró su campaña entre incidentes, Caputo denunció “terrorismo económico”, Massa reapareció contra Scioli y la Rural frenó a Pino.

909b0051-6d7b-4620-ba37-504da15f137c

Filtraciones, denuncias, citaciones y corrida: lo que Santa Rosa nos dejó

Camilo Cagnacci
#ResumenAM02 de septiembre de 2025

El “Audiogate” escaló con denuncia del Gobierno y promesa de nuevos audios desde Uruguay, Diputados pone la mira en Karina Milei por la causa ANDIS, el PAMI quedó bajo fuego por sobreprecios, Argentina se baja del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y el dólar abrió el mes en máximos históricos.

b189727f-87c1-4ae3-8dd3-5a89cad894ea

Milei desafía la tormenta en la recta final de la campaña bonaerense

Camilo Cagnacci
#ResumenAM03 de septiembre de 2025

El Gobierno amplió su denuncia por espionaje ilegal mientras Bullrich apuntó al kirchnerismo y Rial denunció aprietes. En paralelo, Economía intervino el mercado cambiario para frenar la corrida, Milei confirmó su cierre en Moreno antes de viajar a EE.UU. y la oposición avanzó con citaciones por ANDIS y $Libra.