
La cooperativa arrastra una larga crisis financiera y debe ser asistida nuevamente por el Gobierno para sostener su funcionamiento.
La cooperativa arrastra una larga crisis financiera y debe ser asistida nuevamente por el Gobierno para sostener su funcionamiento.
El exsenador nacional dirigirá el Consejo Asesor para la mejora del diálogo institucional, que dependerá de la Jefatura de Gabinete de la Nación.
El hoy secretario de Relaciones Parlamentarias, Institucionales y con la Sociedad Civil de la Jefatura de Gabinete quedará a cargo de las Relaciones con Sociedad Civil y Desarrollo Comunitario.
Además, el referente del Movimiento Evita se refirió a la incorporación de Sergio Massa al gabinete nacional: Tiene ganas y voluntad, eso me parece positivo", dijo.
Se lo propuso a Alberto Fernández, quien todavía lo está analizando. El exjefe de Gabinete de Cristina Kirchner sería designado "ad honorem".
El dirigente del Movimiento Evita salió a bancar al Presidente mientras se agudiza la crisis interna. "Siempre priorizó la unidad de la coalición", ponderó.
Juan Francisco Navarro dijo que "cierta dirigencia quiere invisibilizar el trabajo de la economía popular".
El dirigente del Movimiento Evita y secretario de Relaciones Parlamentarias respondió a las críticas de la vicepresidenta y aseguró los planes no están terciarizados.
El líder del Movimiento Evita aseguró que Cristina Fernández y quienes la siguen "son importantes" pero quien conduce "el avión" es el primer mandatario.
Lo dijo "El Chino" Navarro, quien así desestimó al partido como un espacio de debate político, en medio de la fuerte interna en el Frente de Todos.
Se trata del subsecretario administrativo José Francisco Lago Rodríguez y el director de la SIA, Alejandro Colombo, quienes viajaron rumbo a Azerbaiyán con el pretexto de participar de un encuentro con representantes de otros servicios de inteligencia. Lago Rodríguez se fue sin valija y volvió con tres.
Por orden de la Fiscalía Federal de San Isidro, Gendarmería irrumpió en un domicilio fiscal ligado al diputado. Buscan rastros del supuesto aporte de USD 200.000 del empresario “Fred” Machado. Ya habían allanado la casa de Espert el 9 de octubre.
A una semana de la vista en el Segundo Circuito de Nueva York, el fondo advirtió “riesgos sustanciales” e imprevisibilidad en el caso y recordó que las controversias suelen cerrarse por montos menores a las sentencias.
El expresidente difundió fotos con candidatos del PRO en Provincia y Ciudad y llamó a “votar la lista LLA+PRO”. La postal omitió a Patricia Bullrich y fue leída como gesto de respaldo al “equipo propio” y de distancia táctica con el mileísmo.
Jamie Dimon encabezará en la Ciudad una cumbre con figuras globales y verá al ministro de Economía. El banco lidera la recompra de deuda y es pieza del andamiaje financiero que impulsa Washington. Expectativa por garantías y por el tono que deje hacia el lunes poselectoral.