Abal Medina se sumará "a colaborar ad honorem" al Gobierno

El exsenador nacional dirigirá el Consejo Asesor para la mejora del diálogo institucional, que dependerá de la Jefatura de Gabinete de la Nación.

03 de noviembre de 2022Sección PaísSección País
1533847687180809031

Juan Manuel Abal Medina anunció este miércoles que se incorpora "ad honorem" al equipo del Gobierno nacional para desempeñarse como director del Consejo Asesor para la mejora del diálogo institucional.

"Tras varios años dedicado a la docencia, investigación y gestión académica, consciente de los desafíos, me sumo a colaborar -ad honorem- en la Jefatura de Gabinete de Ministros en la necesaria tarea de impulsar espacios de diálogo, debate y búsqueda de acuerdos", publicó Abal Medina en su cuenta de Twitter.

Fuentes del entorno del exsenador nacional precisaron que será el director del Consejo, que tendrá el objetivo de "mejorar el diálogo institucional y crear los espacios de diálogo con sectores que se encuentran fuera de la política, como es el caso de los empresarios".

"La difícil situación de nuestro gobierno, nuestro pueblo, el peronismo y el país me motivan a colaborar más activa y públicamente desde mis convicciones y valores de toda la vida", precisó Abal Medina, un dirigente cercano al Movimiento Evita.

En ese marco, el dirigente peronista detalló: "Desde hace tiempo vengo ayudando a Fernando "Chino" Navarro en los esfuerzos que viene realizando para promover el diálogo y el debate democrático tan necesario para nuestra patria, y como podemos ver, la región".

"Desde este espacio vamos a propiciar el apoyo de las universidades públicas y privadas, fundaciones y organizaciones de la sociedad civil en iniciativas que fomenten la búsqueda de consensos para el desarrollo, la igualdad y la justicia social", concluyó.

A mediados de pasado mes de julio, el actual secretario de Relaciones con la Sociedad Civil y Desarrollo Comunitario de la Jefatura de Gabinete, Fernando "Chino" Navarro, fue el encargado de presentar al presidente Alberto Fernández un proyecto para crear el "Consejo Asesor para la mejora del diálogo institucional".

"Hay que bajar los decibeles de la confrontación, tenemos que sentarnos todos y discutir para ponernos de acuerdo en qué modelo de desarrollo productivo queremos", había explicado en aquella oportunidad un integrante de Gabinete nacional.

Lo más leído
8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.

bac85404-9c68-462f-a28e-f8a8008927d4

Audios explosivos, sesión clave en Diputados y peritaje en la causa Cuadernos

Camilo Cagnacci
#ResumenAM20 de agosto de 2025

El Gobierno quedó sacudido por grabaciones que involucran a Spagnuolo, Karina Milei y los Menem en supuestos pedidos de fondos en la ANDIS. Diputados define ATN, combustibles, vetos y el caso $Libra. El Senado avanzó con universidades y pediatría. Gendarmería confirmó que Centeno escribió los cuadernos y Bullrich se cruzó con Alonso por la edad de imputabilidad.