Fernando "Chino" Navarro: "Tenemos que dejar de operarnos entre nosotros"

Además, el referente del Movimiento Evita se refirió a la incorporación de Sergio Massa al gabinete nacional: Tiene ganas y voluntad, eso me parece positivo", dijo.

31 de julio de 2022Sección PaísSección País
fernando-chino-navarro-aseguro-que___fM4U98k_n_1200x630__1

Fernando "Chino" Navarro destacó el arribo de Sergio Massa al gabinete nacional y apuntó contra la interna del Frente de Todos: "Tenemos que dejar de operarnos entre nosotros", dijo.

“Cuando digo ‘tenemos que entender lo que requiere la sociedad’, doy por sentado que todos los que somos integrantes entendemos que hay que dejarse de joder, de criticarnos entre nosotros y de operarnos entre nosotros”, remarcó el secretario de Relaciones Parlamentarias y referente del Movimiento Evita de  en declaraciones periodísticas.

A su vez, fue consultado por el flamante ministro de Economía y socio del Frente de Todos, Sergio Massa: "Es un hombre importante, pero van a depender de la coalición y de la política".

En la misma línea, contextualizó el presente económico que atraviesa la Argentina en el mapa global, al asegurar que se trata de una ”crisis global sin precedentes” y apuntó contra "la herencia" que dejó el expresidente Mauricio Macri. También justificó el déficit fiscal que decidió afrontar el Gobierno por la pandemia: “El gasto del mundo y el gasto que tuvo que hacer la Argentina, que fue una inversión, termina disparando más los números de la inflación que tenías que bajar, acá y en el mundo, y después vino una guerra”. 

Sobre los cambios en el Palacio de Hacienda, afirmó que no le gustó la salida del exministro de Economía Martín Guzmán y prefirió no hablar de Silvina Batakis, que estuvo solo un mes como titular del ministerio que desde el jueves comanda Sergio Massa, en una versión ampliada: “Nadie quiere hacerse cargo de la tarea de ordenar la economía, que está subordinada políticamente. Massa tiene ganas y voluntad, eso me parece positivo”, dijo Navarro. 

Y continuó su análisis con perspectiva internacional: "Estoy convencido que este ciclo político de occidente está agotado, y este modelo económico está agotado. La pandemia aceleró ese proceso y lo puso al desnudo. La falta de liderazgo internacional, el sálvese quien pueda. Las naciones centrales en la pandemia actuaron con un egoísmo y una falta de previsión que después se corrigió algo en Europa”. 

Lo más leído
199c6347-e10f-4064-abf3-65409cda79c0

Una olla a presión

Camilo Cagnacci
#ResumenAM14 de agosto de 2025

El Gobierno recusaría al juez del caso fentanilo, el INDEC confirmó un repunte de la inflación y la Justicia congeló criptoactivos en la causa $LIBRA. En paralelo, venció el plazo para que Cristina Kirchner y otros condenados en Vialidad paguen el decomiso millonario, la oposición avanza en Diputados y crece la tensión por el cierre de listas en el peronismo.

bac85404-9c68-462f-a28e-f8a8008927d4

Audios explosivos, sesión clave en Diputados y peritaje en la causa Cuadernos

Camilo Cagnacci
#ResumenAM20 de agosto de 2025

El Gobierno quedó sacudido por grabaciones que involucran a Spagnuolo, Karina Milei y los Menem en supuestos pedidos de fondos en la ANDIS. Diputados define ATN, combustibles, vetos y el caso $Libra. El Senado avanzó con universidades y pediatría. Gendarmería confirmó que Centeno escribió los cuadernos y Bullrich se cruzó con Alonso por la edad de imputabilidad.