Gestapo Gate: allanaron a exfuncionarios de la AFI y de Vidal

El juez Kreplak les pidió que entregaran sus computadoras y celulares. Se confirmó que la reunión que motivó la denuncia por supuesta persecución contra "Pata" Medina ocurrió en la Ciudad y no en La Plata, como denunció la AFI.

29 de diciembre de 2021Sección PaísSección País
gestapo

El juez federal de La Plata Ernesto Kreplak ordenó hoy siete allanamientos en oficinas de exfuncionarios de los gobiernos de Mauricio Macri y María Eugenia Vidal y del intendente de La Plata, Julio Garro, en el marco de la causa que se abrió por la denuncia de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) por supuesta persecución contra el sindicalista Juan Pablo "Pata" Medina.

Kreplak ordenó que en los allanamientos se secuestraran los teléfonos y computadoras de aquellos participantes que logró identificar de la reunión que la AFI presentó como prueba de su denuncia, salvo en el caso del senador bonaerense Juan Pablo Allan y el intendente Garro. Por los cargos que ostentan, el juez no pidió sus teléfonos pero sí sus computadoras. 

Si bien la AFI aseguró que esa reunión se desarrolló en una sede del Banco Provincia de La Plata, durante los procedimientos dispuestos por Kreplak eso fue descartado. Tal como publicó el periodista Camilo Cagnacci en el sitio PeriodismoyPunto, el cónclave encabezado por el exministro bonaerense Marcelo Villegas tuvo lugar en las oficinas que esa entidad tiene en el microcentro porteño.

Este escenario abre la puerta a una posible discusión sobre la competencia del juez de La Plata en la causa. No en vano, el juez federal de Retiro Marcelo Martínez de Giorgi, quien lleva la causa por presunto espionaje ilegal macrista que nació en los tribunales de Lomas de Zamora, pidió hoy una certificación del expediente en trámite y copias de los videos aportados por la AFI.

La lista de allanados incluye al exministro bonaerenses Roberto Gigante, a Adrián Grasi (exfuncionario del Ministerio de Justicia de la provincia de Buenos Aires) y a los exagentes de la AFI Juan Sebastián De Stéfano y Darío Biorci. Según publicó La Nación, en el caso de Biorci, como el juez no dio con un domicilio laboral, el allanamiento se ordenó en el que figura en el Registro Nacional de las Personas.

Al momento de ordenar los allanamientos, el juez no había logrado identificar a algunos de los participantes de la reunión. Ese fue el caso de Diego Dalmau Pereyra, exdirector de Contrainteligencia de la AFI.

Lo más leído
file_000000008ff8623089246dae5af041b7

De la motosierra al boomerang

Camilo Cagnacci
#ResumenAM05 de septiembre de 2025

El Senado volteó el veto de Milei en discapacidad y abrió un frente inédito en 22 años. Mientras tanto, el Presidente buscó aire en Los Ángeles, la Provincia se prepara para votar, la sombra de la ANDIS sigue presente y el “Señor del Tabaco” apuntó contra Sturzenegger.

G0S2TStW4AAxQri

Golpe en las urnas y temblor en los mercados

Camilo Cagnacci
#ResumenAM08 de septiembre de 2025

El triunfo peronista por más de 13 puntos en Buenos Aires descolocó al Gobierno y disparó señales de alerta financiera. Hoy Milei reúne a su gabinete para recalibrar la estrategia rumbo a octubre.