
Macri en “slow motion”: las gotas de Awada, críticas al Gobierno y una frase escatológica
El expresidente apareció desacelerado en una entrevista tras tomar Neuryl, pero no se guardó nada: le pegó a Milei, Bullrich y Larreta.
El gobernador chaqueño aseguró que “la representación debe quedar solamente para una persona” y que al Frente de Todos “se supone que lo representa el Presidente”.
27 de enero de 2023El gobernador del Chaco, Jorge Capitanich, afirmó que si el presidente Alberto Fernández se presenta este año para la reelección ningún otro dirigente del Frente de Todos debería competir.
De ese modo, Capitanich salió a relativizar una potencial candidatura de Sergio Massa, o del jefe de Gabinete, Juan Manzur.
“El ministro de Economía podría ser candidato a presidente, aunque no dijo nada”, sostuvo el gobernador peronista, quien indicó que Manzur, “manifiesta intenciones”.
Por otro lado, aseguró que la idea de que se presente un gobernador “requiere un poco más de densidad en el debate” al tiempo que recordó que Cristina Kirchner "ha fijado una posición pública de no ser candidata”.
"No es razonable pensar que en el Frente de Todos haya tres candidatos. En segundo lugar tenemos que hacer una evaluación objetiva de los gobernadores ya que no hay un primus inter paris", dijo el mandatario.
En declaraciones televisivas, Capitanich anticipó cuáles va a ser su objetivo político este año. "El primer desafío que tengo es el compromiso con mi provincia por la reelección, pero no quiero sustraerme del debate nacional” sostuvo.
Capitanich agregó que “es necesario expresar una visión de carácter federal y en virtud de formación y experiencia, creo que uno puede aportar en el debate"
El expresidente apareció desacelerado en una entrevista tras tomar Neuryl, pero no se guardó nada: le pegó a Milei, Bullrich y Larreta.
El ex libertario apuntó contra el asesor presidencial y acusó al Gobierno de facilitar la caída del proyecto. “La abuela los va a masticar de a uno”, lanzó.
Rojas Decut y Arce sorprendieron con un giro de último momento. Crecen las sospechas de un pacto entre Rovira y el Gobierno.