
El Gobierno le apunta a Macri por la caída de los pliegos en el Senado
Francos lo acusó de tomar distancia de Milei por la campaña en la Ciudad y dijo que el rechazo a Lijo y Mansilla fue “una decisión política”.
Desde que asumió como secretaria de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación, en el Ministerio de Ambiente, Cecilia Nicolini realizó más de ocho viajes al exterior con gastos por más de $3,4 millones.
Por qué importa. Nicolini fue designada secretaria de Cambio Climático por el presidente Alberto Fernández el 11 de febrero de 2022, mediante el Decreto 90/2022.
Contexto. La secretaria de Cambio Climático es también asesora presidencial ad honorem. Su doble función es observada por algunos integrantes del gabinete nacional, que off the record señalan que esa circunstancia no se repite con la Secretaría de Estado de ningún otro ministerio “por el cargo y la responsabilidad que la misma reviste”.
En detalle. Los datos oficiales se desprenden de un pedido de acceso a la información. El gasto total de los viajes realizados a Chile, Suecia, Estados Unidos, República Dominicana, Colombia, República de Corea, Egipto y Perú asciende a 3.436.834 pesos, que incluyen pasajes, hospedaje y viáticos declarados entre el 19 de abril de 2022 y el 3 de diciembre del mismo año. Unos US$20 mil, según el promedio de la cotización del Banco Nación el año pasado.
El detalle de viajes y gastos no incluyen los de este año: en enero acompañó a Alberto Fernández a Brasil a la asunción del presidente Lula da Silva y la semana pasada se encontraba en Dubai.
Descargo. En diálogo con Clarín, la funcionaria justificó sus viajes al exterior al señalar que "la agenda climática tiene una agenda internacional muy intensa, donde la negociación a nivel internacional es clave para la política climática nacional. Ahí se definen objetivos a nivel nacional e internacional y sobre todo se abren oportunidades de financiamiento".
Francos lo acusó de tomar distancia de Milei por la campaña en la Ciudad y dijo que el rechazo a Lijo y Mansilla fue “una decisión política”.
“El testimonio de un veterano vale más que cien manuales”, dijo la vicepresidenta en un acto en el Congreso.
La trama detrás del grupo que integran Santiago Caputo, Garat, Vidal, Hampton y Lugones: poder real, vínculos con el Estado y llegada directa a Javier y Karina Milei.
La entrada al evento cuesta hasta 30 mil dólares y en Ecuador estalló un escándalo similar con Noboa.
La muestra de autos fue suspendida, dos funcionarios volaron sin explicaciones y el gobierno aún no da respuestas. ¿Qué pasó con los $24 millones?