Alberto, candidato "hasta que diga que no lo es"

Política22 de febrero de 2023Sección PaísSección País
cambios-el-gabinete-alberto-fernandez-esta-reunido-victoria-tolosa-paz-la-quinta-olivosjpg

La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, afirmó que el presidente Alberto Fernández sigue en carrera para buscar la reelección. "Es candidato hasta que diga que no lo es", aseguró.

Por qué importa. El kirchnerismo viene presionando a Fernández para que baje su candidatura a la reelección. Sin embargo, el jefe de Estado dice que sólo lo hará si otro candidato mide más que él.

Contexto. Tolosa Paz es una de las funcionarias más cercanas a Alberto y su nombre suena para acompañarlo en una hipotética fórmula presidencial. Su voz se suma a la del ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, quien el último sábado negó que la vicepresidenta Cristina Kirchner esté proscripta y denunció que "los que dicen eso quieren proscribir al Presidente". 

Declaraciones.

  • "El Presidente es candidato hasta que diga que no lo es".
  • "[Axel Kicillof] le preguntó [al Presidente] si él iba a ser o no candidato, pero no lo puso en modo de 'yo opino que sí o que no'. Hubo otros que plantearon que ponía en riesgo la posibilidad de que otro ministro, ministra o gobernador se pueda presentar. Ante esa verdad relativa, por ejemplo de la senadora Anabel Fernández Sagasti, hubo otras voces que se alzaron en otro sentido".
  • "En 40 años de democracia, nadie se puede arrogar la potestad de vetar a quien se siente con representación para ir a buscar una candidatura a Presidente".
  • "La mesa del Frente de Todos tomó definiciones. La Unidad ante todo para poder poder construir una estrategia electoral que nos permita ganar para transformar la realidad. Segundo, impedir la proscripción de Cristina que está perseguida por el Poder Judicial. Y que las PASO están habilitadas".
  • "Los matices no nos separan, ni nos rompen por eso estamos todos en el Frente de Todos. Varios de los que no están de acuerdo con la conducción de Alberto Fernández no se fueron, no renunciaron ni a sus parcelas ministeriales. Evidentemente, las coincidencias son más fuertes que las disidencias".
Te puede interesar
Lo más visto
el-gerente-general-de-la-sss-juan-jose-picon-KSYNTZRJXFC6NO6T5TRES3DXJQ

Marijuan denunció un contrato en Ospif y pidió investigar posibles incompatibilidades del gerente general de la SSS

Sección País
Política30 de octubre de 2025

El fiscal presentó una denuncia penal por la contratación de SAAS SAU —empresa que creó Juan Manuel Picón antes de ingresar al Gobierno— en la obra social del fósforo, intervenida por la Superintendencia de Salud. La SSS negó incompatibilidades y afirmó que Picón se desprendió de la firma antes de asumir. El caso quedó en el Juzgado Federal N°5 de Marcelo Martínez De Giorgi.

patricia-bullrich-y-mauricio-macri-1949801

Diputados bullrichistas dejarán el PRO para integrarse a La Libertad Avanza y tensan la interna con Macri

Sección País
Política31 de octubre de 2025

El ala de Patricia Bullrich prepara un salto al bloque oficialista: Damián Arabia, Silvana Giudici, Patricia Vásquez, Sabrina Ajmechet, Marilú González Estevarena, Carlos Almena y Laura Rodríguez Machado ultiman la ruptura. El nuevo espacio buscará ser “puente” con Milei. La decisión se acelera tras sanciones internas y cruces con Mauricio Macri.

acomisionlibraa

$LIBRA: avanza un dictamen que golpea a juez y fiscal por “obstrucción”

Sección País
Política31 de octubre de 2025

Tras la negativa de Martínez de Giorgi a abrir el expediente y a detener a Terrones Godoy y Novelli, la comisión que preside Maximiliano Ferraro ultima un informe “contundente” que denuncia “falta de colaboración”, “incumplimiento de deberes” y “encubrimiento”. En paralelo, en EE.UU. los demandantes suman pruebas sobre nexos con el Gobierno.