
La Justicia impuso nuevas restricciones al régimen de visitas de Cristina Kirchner
Deberán ser de dos horas y de no más de tres personas; además, no deberían ser más de dos por semana; se da después de un encuentro con un grupo de nueve economistas

El presidente Alberto Fernández celebró hoy el Día Nacional de la Antártida desde la Base Marambio.
En contexto. El Día de la Antártida Argentina conmemora la inauguración, el 22 de febrero de 1904, del Observatorio Meteorológico en la Isla Laurie, que hoy en día se llama Base Orcadas. Este año se cumplen 119 años de presencia ininterrumpida en ese continente.
En detalle. Alberto viajó esta mañana a la Antártida junto con los ministros Santiago Cafiero (Relaciones Exteriores), Jorge Taiana (Defensa), Daniel Filmus (Ciencia, Tecnología e Innovación), Jaime Perczyk (Educación), Gabriel Katopodis (Obras Públicas), Juan Cabandié (Ambiente y Desarrollo Sustentable), Victoria Tolosa Paz (Desarrollo Social) y Carla Vizzotti (Salud).
Declaración. "La Antártida debe ser parte de nuestra cotidianeidad e integrarse para siempre en nuestros corazones. Que el Estado esté acá es un acto de justicia para con nuestra historia y nuestra identidad, venir hasta este lugar es reconocer lo grande que somos", dijo Fernández.

Deberán ser de dos horas y de no más de tres personas; además, no deberían ser más de dos por semana; se da después de un encuentro con un grupo de nueve economistas

El extitular de la Agencia de Discapacidad estuvo durante una hora y media frente al juez Casanello y se negó a responder preguntas por el presunto esquema de sobornos y contratos direccionados.

El organismo anticipó que denunciará penalmente a distintos funcionarios, entre ellos el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, y a aquellos llevan a cabo el proceso judicial, al considerar que se negaron a colaborar.

La administración de Jorge Macri concretó una emisión bajo ley extranjera a siete años promedio, en medio de una mejora en los costos del crédito.

El TOF 2 dispuso una incautación de 122 inmuebles por un valor equivalente a $684.000 millones. La medida afectó también a Máximo y Florencia, hijos de la expresidenta, a Lázaro Báez y al resto de los condenados.

En una reunión convocada para las 11 en la comisión de Asuntos Constitucionales, el peronismo buscará evitar, por presuntos lazos "narco", la firma del dictamen que le permitiría a la actual diputada del oficialismo extender su cargo.

La legisladora del PRO por Chaco, Marilú Quiroz, aseguró que está “en contra” del carácter “obligatorio y compulsivo” de las vacunas y encabezará una charla en la Cámara baja para cuestionar los componentes de la vacuna contra el Covid-19.



