Massa avanza en un canje de deuda por $9,8 billones

Economía y negocios06 de marzo de 2023Sección PaísSección País
Massa-2-scaled

El Ministerio de Economía tiene cerrado el canje de parte de la deuda en pesos equivalente a los vencimientos de distintos títulos que se producirían entre abril y julio ($9,8 billones).

Por qué importa. La deuda en moneda nacional –la única fuente de financiamiento que, por ahora, tiene el Tesoro– ha engordado demasiado a fuerza de acumular intereses.

Además. Se trata de uno de los temas que más ocupa y preocupa al ministro Sergio Massa y uno de los elementos con mayor potencial disruptivo en los meses calientes de la campaña electoral, cuando los reflejos del mercado financiero podrían pasar, como es habitual, por el desarme de posiciones en moneda nacional y la dolarización de carteras.

En detalle. A cambio de esos papeles de vencimiento inminente, los tenedores recibirían otros, pagaderos entre 2024 y 2025, que en el 80% estarían atados a la inflación y en el 20% restante, serían "duales". Estos últimos son pagaderos al vencimiento, a elección del acreedor, en pesos o en dólares.

Advertencia. La oposición cuestionó la maniobra: aseguran que podría desembocar en un salto inflacionario aún mayor.

unnamed

Lo más leído
bb191f41-a711-4c45-ab0e-e73a29306951

Fractura expuesta, vetos en suspenso y expectativa por YPF

Camilo Cagnacci
#ResumenAM14 de julio de 2025

El Gobierno posterga definiciones mientras lidia con la interna entre Milei y Villarruel, el paquete previsional votado en el Congreso y un fallo clave en Nueva York. Hoy se publica la inflación de junio y arranca la reforma constitucional en Santa Fe.