Massa avanza en un canje de deuda por $9,8 billones

Economía y negocios06 de marzo de 2023Sección PaísSección País
Massa-2-scaled

El Ministerio de Economía tiene cerrado el canje de parte de la deuda en pesos equivalente a los vencimientos de distintos títulos que se producirían entre abril y julio ($9,8 billones).

Por qué importa. La deuda en moneda nacional –la única fuente de financiamiento que, por ahora, tiene el Tesoro– ha engordado demasiado a fuerza de acumular intereses.

Además. Se trata de uno de los temas que más ocupa y preocupa al ministro Sergio Massa y uno de los elementos con mayor potencial disruptivo en los meses calientes de la campaña electoral, cuando los reflejos del mercado financiero podrían pasar, como es habitual, por el desarme de posiciones en moneda nacional y la dolarización de carteras.

En detalle. A cambio de esos papeles de vencimiento inminente, los tenedores recibirían otros, pagaderos entre 2024 y 2025, que en el 80% estarían atados a la inflación y en el 20% restante, serían "duales". Estos últimos son pagaderos al vencimiento, a elección del acreedor, en pesos o en dólares.

Advertencia. La oposición cuestionó la maniobra: aseguran que podría desembocar en un salto inflacionario aún mayor.

unnamed

Te puede interesar
image

El Gobierno cambió la tarifa eléctrica y los residenciales pagarán más que las empresas en verano

Sección País
Economía y negocios07 de noviembre de 2025

Energía fijó por resolución 434/2025 nuevos precios mayoristas para noviembre–abril: hogares abonarán entre $56.054 y $58.281 por MWh y comercios/industrias entre $47.310 y $51.633. En el AMBA, las facturas residenciales subirán 3,5–4%; en no residenciales habrá alzas de hasta 2,2% o bajas de hasta 10,3%. En invierno, la relación se invierte.

Lo más visto
image

El Gobierno cambió la tarifa eléctrica y los residenciales pagarán más que las empresas en verano

Sección País
Economía y negocios07 de noviembre de 2025

Energía fijó por resolución 434/2025 nuevos precios mayoristas para noviembre–abril: hogares abonarán entre $56.054 y $58.281 por MWh y comercios/industrias entre $47.310 y $51.633. En el AMBA, las facturas residenciales subirán 3,5–4%; en no residenciales habrá alzas de hasta 2,2% o bajas de hasta 10,3%. En invierno, la relación se invierte.

720 (8)

Diputados llevará el caso $LIBRA a la Corte para poder citar a Karina Milei

Sección País
Política07 de noviembre de 2025

La comisión investigadora, que preside Maximiliano Ferraro, presentará un recurso extraordinario contra el fallo que impidió conducir por la fuerza a la secretaria General de la Presidencia y a otros funcionarios. El 18 de noviembre emitirá dictámenes sobre eventuales responsabilidades políticas.