
El Gobierno blanqueó que no piensa cumplir la meta de reservas del FMI
Un asesor clave de Toto Caputo admitió que “no hay urgencia” en acumular dólares. Pero en junio vencen USD 4.800 millones y el Fondo exige USD 4.500 millones de respaldo.
Una familia tipo necesitó en febrero $177.063 para no ser pobre, según el Indec. Además, el mismo formato de grupo familiar necesitó ingresos por $80.483 para no quedar por debajo de la línea de la indigencia.
Por qué importa. El mes pasado, el salario mínimo vital y móvil fue de $65.427 y la Asignación Universal por Hijo (AUH) de $9.795 por menor de edad. Una familia cuyos ingresos están compuestos por dos salarios mínimos y dos AUH cobró en febrero $150.444, más de $26.000 por debajo de la línea de la pobreza.
Además. Tanto la canasta básica alimentaria y la total crecieron muy por encima de la inflación. Mientras que el índice de precios en febrero subió un 6,6%, la canasta alimentaria, que marca la línea de indigencia, subió un 11,7%, y la total, que marca la línea de pobreza, creció 8,3% en el mes.
Un asesor clave de Toto Caputo admitió que “no hay urgencia” en acumular dólares. Pero en junio vencen USD 4.800 millones y el Fondo exige USD 4.500 millones de respaldo.
“La gente no los usa porque les rompen los cocos”, dijo el ministro. También habló de retenciones al agro.
Chaco, Jujuy, Salta y San Luis renuevan legislaturas, concejos e intendencias en comicios claves que anticipan el pulso electoral del interior.
El ex armador libertario presentó Unión Renovación y Fe en La Plata. Dice apoyar la economía de Milei, pero marca distancia y busca votos del PRO y de la LLA.
El senador Romero presentó una iniciativa para llevar a siete los miembros del máximo tribunal. El trasfondo: negociaciones estancadas y sospechas sobre un canje por los pliegos judiciales.