
La petrolera de Galuccio se quedó con los activos de Petronas en Vaca Muerta
Vista Energy cerró una operación por US$ 1.200 millones y se asoció con YPF en uno de los yacimientos top del país
El ministro de Economía anunció que regirá por 45 días y también abarcará a las economías regionales.
Economía y negocios05 de abril de 2023El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que el nuevo dólar soja tendrá un tipo de cambio fijo de 300 pesos y se extenderá del 8 de abril hasta el 31 de mayo.
El tipo de cambio preferencial podrá ser utilizado para exportar tanto por las cerealeras como por las economías regionales.
Massa dijo que se busca incentivar las exportaciones argentinas, fortalecer las reservas e incentivar a las economías regionales.
Las medidas serán implementadas a través de tres decretos de Necesidad y Urgencia, uno de los cuales establece un tipo de cambio de $300 para la compra de soja a productores y para las exportaciones agroindustriales de las economías regionales.
"Hemos incorporado a las economías regionales también, que son los mayores empleadores de la Argentina, con más de 338.000 puestos de trabajo", dijo Massa.
Desde este jueves hasta el próximo viernes se incorporarán una a una a las economías regionales que cumplan con las tres condiciones para acceder al programa: participar del programa de precios, mantener empleo y garantizar volumen y abastecimiento de los productos que se comprometen en el programa de precios.
En el caso de las empresas que no han cumplido con la liquidación de los dólares que exportaron, se activará un mecanismo de suspensión del CUIT, vencidos los plazos establecidos en el decreto.
Vista Energy cerró una operación por US$ 1.200 millones y se asoció con YPF en uno de los yacimientos top del país
El Gobierno destacó el orden fiscal pese a la baja de impuestos y apuntó a un ajuste adicional para 2025.
El politólogo que asesoró a Milei y hoy trabaja para el exsecretario de Comercio K se convirtió en un actor clave del nuevo esquema de la Vicepresidenta. Nerviosismo en Casa Rosada.
El diputado se sumó a la “Liga del Interior” contra De Loredo, pero terminó sin listas y sin partido.
El exsenador dijo que las causas en su contra surgieron tras apoyar al Gobierno y negó haber cobrado coimas.