
Dólar soja: el campo no liquidó y el BCRA tuvo que salir a vender
La presión sobre el precio del billete en todas sus variantes desalentó a los productores a vender sus granos y no se registraron operaciones en el plan de Incentivo Exportador.
La presión sobre el precio del billete en todas sus variantes desalentó a los productores a vender sus granos y no se registraron operaciones en el plan de Incentivo Exportador.
El ministro de Economía anunció que regirá por 45 días y también abarcará a las economías regionales.
Desde Agricultura indicaron que se adelanta la baja de dos puntos de retenciones a la molienda y aceite de soja, y se estudia un programa de baja de retenciones a las economías regionales por 90 días.
A las 18 de este viernes habrá una reunión en el Ministerio de Economía para definir detalles.
Regirá desde el 20 de noviembre al 30 de diciembre para ayudar a las economías regionales perjudicadas por el clima. También anunció aportes no reembolsables y beneficios crediticios.
Pese a su auspicioso debut, los analistas advierten que la iniciativa lanzada por el ministro Sergio Massa podría derivar en más inflación y presiones alcistas sobre los dólares libres. Por qué.
El banco proyecta tres trayectorias cambiarias según el resultado electoral y advierte que, más allá del apoyo de EE.UU., el Gobierno deberá ajustar el régimen para acumular reservas.
En la asamblea anual del Fondo y el Banco Mundial, la directora gerente dijo que el organismo trabaja “de la mano” con el Tesoro de EE.UU. y otros socios. Destacó baja de la inflación, superávit y caída de la pobreza, y llamó a “sostener el rumbo”.
Se trata del subsecretario administrativo José Francisco Lago Rodríguez y el director de la SIA, Alejandro Colombo, quienes viajaron rumbo a Azerbaiyán con el pretexto de participar de un encuentro con representantes de otros servicios de inteligencia. Lago Rodríguez se fue sin valija y volvió con tres.