
Dólar soja: el campo no liquidó y el BCRA tuvo que salir a vender
La presión sobre el precio del billete en todas sus variantes desalentó a los productores a vender sus granos y no se registraron operaciones en el plan de Incentivo Exportador.

La presión sobre el precio del billete en todas sus variantes desalentó a los productores a vender sus granos y no se registraron operaciones en el plan de Incentivo Exportador.

El ministro de Economía anunció que regirá por 45 días y también abarcará a las economías regionales.

Desde Agricultura indicaron que se adelanta la baja de dos puntos de retenciones a la molienda y aceite de soja, y se estudia un programa de baja de retenciones a las economías regionales por 90 días.

A las 18 de este viernes habrá una reunión en el Ministerio de Economía para definir detalles.

Regirá desde el 20 de noviembre al 30 de diciembre para ayudar a las economías regionales perjudicadas por el clima. También anunció aportes no reembolsables y beneficios crediticios.




Pese a su auspicioso debut, los analistas advierten que la iniciativa lanzada por el ministro Sergio Massa podría derivar en más inflación y presiones alcistas sobre los dólares libres. Por qué.

Un artículo de Financial Times reveló que la administración de Donald Trump estudia alentar que más economías adopten el dólar; el economista Steve Hanke dijo al diario que mantuvo reuniones con funcionarios sobre el tema. El interés coincide con el renovado apoyo de Estados Unidos al plan económico de Javier Milei.

El ajuste rige desde este mes y se complementa con un cambio operativo: la medición para clientes residenciales y pequeños consumos dejará de ser bimestral y pasará a mensual, con un período de transición y planes de pago sin intereses.

En su primera gira europea tras el triunfo legislativo de LLA, el ministro de Desregulación defendió una reforma laboral que “federalice” las paritarias y priorice acuerdos por empresa sobre convenios nacionales; evitó polemizar con Macri y aseguró que las inversiones llegarán “cuando hagamos las cosas bien”.

El Presidente hablará el jueves 6 en el Kaseya Center y asistirá a la cumbre conservadora CPAC esa misma noche. Viaja con Karina Milei, Luis Caputo y el canciller Pablo Quirno. En la Casa Rosada admiten que el encuentro con Trump luce “muy difícil”; con Messi está descartado por cuestión de horas.

Mientras ordena su salida del Poder Ejecutivo, la ministra Seguridad ya trabaja en su aterrizaje en la Cámara alta: avisó a Ezequiel Atauche que lo reemplazará, sumó a Carmen Álvarez Rivero al bloque y activó gestiones por despacho. La presidencia provisional queda descartada. En el horizonte, una relación fría e institucional con Victoria Villarruel.