Dólar soja: se liquidaron US$6000 millones y piden bajar impuestos

24 de septiembre de 2022Sección PaísSección País
Diseño sin título (9)

La liquidación de divisas a través del "dólar soja" ya alcanzó los US$6000 millones, anunciaron las cámaras de aceiteros y cerealeros (CIARA-CEC).

Esto permitió sostener las reservas a pesar de que la Argentina afrontó vencimientos por unos US$2600 millones con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Para comprar semejante nivel de dólares el Banco Central (BCRA) debió echar mano a $1,2 billones, ya que pagó una divisa de $200.

CIARA-CEC indicó que ese nivel de liquidación representó más de 11,5 millones de toneladas vendidas por productores, acopiadores y cooperativas.

"Las operaciones de compra de soja se extenderán hasta la próxima semana y el gobierno tomará los recaudos correspondientes para finalizar el 30 de septiembre", dijeron desde CIARA-CEC.

La entidad reafirmó que la cadena de soja "está en condiciones de aumentar su producción y exportación si se alivia la pesada carga tributaria, que es la más alta de toda la economía nacional".

"Propiciamos reglas transparentes y previsibles en materia de producción, comercialización, impuestos y tipo de cambio competitivo", señaló la entidad.

Dijo esperar, además, que el Banco Central "revea las medidas restrictivas lo antes posible".

Aludieron así a la decisión de la autoridad monetaria de impedir operar con dólares financieros a sociedades que haya liquidado posiciones de soja.

Lo más visto
patricia-bullrich-y-victoria-villarruel-1933998

Bullrich prepara su desembarco en el Senado como jefa del bloque de LLA

Sección País
Política03 de noviembre de 2025

Mientras ordena su salida del Poder Ejecutivo, la ministra Seguridad ya trabaja en su aterrizaje en la Cámara alta: avisó a Ezequiel Atauche que lo reemplazará, sumó a Carmen Álvarez Rivero al bloque y activó gestiones por despacho. La presidencia provisional queda descartada. En el horizonte, una relación fría e institucional con Victoria Villarruel.