
Juez: "Para ganar hay que redoblar el esfuerzo, no es con TikTok o WhatsApp"
El candidato a gobernador de Córdoba por Juntos por el Cambio remarcó que la campaña electoral debe ser "mano a mano" con la sociedad. "Basta de quejarnos", pidió.
La ministra de Desarrollo Social hizo un análisis de las próximas elecciones, y anticipó que en el oficialismo todavía se espera una cumbre entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner
Política 30/04/2023En línea con el público reclamo de Alberto Fernández, la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, se manifestó hoy también en favor de la elección Primaria, Abierta, Simultánea y Obligatoria (PASO) para elegir candidatos definitivos para los comicios generales. “Tiene que haber paso para definir el liderazgo en la contienda electoral”, apuntó.
“Alberto [Fernández] viene planteando la necesidad de que nuestro Frente de Todos pueda elegir las fórmulas a partir de la selección de candidatos en las PASO”, repasó Tolosa Paz, y reclamó: “Hay que integrar un frente con reglas de juego para ni dispersar el esfuerzo y así fortalecer la integración en octubre”.
La ministra hizo hincapié en que Cristina Kirchner “todavía no se ha expresado en tanto a cuál va a ser la estrategia para ganar las elecciones como frente político”. “Lo que todavía falta es esa reunión entre el Presidente y la Vicepresidenta -que son quienes nos llevaron al triunfo en 2019- para poder establecer reglas de juego”, reforzó, en diálogo con CNN Radio.
“Cristina [Kirchner] todavía no se ha manifestado en que estuviese convencida de los beneficios de tener un candidato único, en tanto entendemos que está corrida de un escenario electoral. De eso no han quedado dudas en La Plata, cuando dijo ‘He dado todo’ cada vez que había cánticos para que fuera presidenta”.
En este sentido, al ser consultada por si habrá una PASO en la provincia de Buenos Aires, Tolosa Paz explicó: “Lo vengo sosteniendo, en esa mesa tan importante que esperamos entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner, se va a trabajar la estrategia electoral a nivel nacional y -por supuesto- la estrategia que hay terminar de elaborar en la provincia de Buenos Aires”.
Y siguió: “El resto de las provincias han tomado posiciones muy claras, han adelantado la gran mayoría y las próximas semanas vamos a tener elecciones contundentes, pero la gran elección -por el peso que tiene en la elección nacional- es la provincia de Buenos Aires. Con lo cual, establecer el mecanismo de que si en la elección nacional tenemos que tener dos o tres fórmulas, por lo que tiene que haber una estrategia para la provincia de Buenos Aires, que aún no está cerrada”.
“No escuché a la vicepresidenta en ninguna de las intervenciones que ha tenido señalar que en la provincia de Buenos Aires vamos con un candidato único”, continuó Tolosa Paz, y subrayó: “Ni siquiera la escuché decir que Axel Kicillof es solamente [candidato a] gobernador, o sea, aun resta prestar atención a qué va a pasar con respecto a la fórmula presidencial que Cristina termine impulsando”.
Así, reiteró: “¿Alguien la escuchó a Cristina decir cuál es su candidato a presidente? ¿Alguien la escuchó decir que el candidato a la gobernación de la provincia de Buenos Aires es Axel Kicillof y que es candidato único? Yo no la escuché. Todavía parece que hay agua que debe correr debajo del puente”.
Por último, la funcionaria esgrimió que la vicepresidenta suele dejar una sorpresa en la fecha límite de cierre de listas. “Cristina siempre maneja una cuota de suspenso, por eso me parece importante abrir el juego, que el Frente de Todos tiene una enorme diversidad”, dijo, y concluyó: “Esa diversidad que tiene el FDT, hay una sola forma de resolverla, que es con una PASO”.
El candidato a gobernador de Córdoba por Juntos por el Cambio remarcó que la campaña electoral debe ser "mano a mano" con la sociedad. "Basta de quejarnos", pidió.
Para el jefe de Gabinete, el Frente de Todos hoy está "más cerca" de las PASO que de una lista de consenso. Además, se mostró en desacuerdo con "forzar situaciones".
El ministro del Interior lo publicó en sus redes. Se mostró como el hijo de la "generación diezmada", lo dicho por la vicepresidenta.
El diputado reconoció que su crisis con García Moritán comenzó cuando hizo público su apoyo a la ex ministra de Seguridad y confirmó su candidatura a jefe de Gobierno por afuera de Republicanos Unidos.
El chofer fue detenido. Se confirmó la presencia de 105,08 kilos de cocaína valuada en un valor aproximado de $386 millones, según informó la Aduana.
En el Tedeum, el sacerdote Víctor “Tucho” Fernández había planteado que los recicladores tienen “los mismos méritos o mayores” que quienes tuvieron “la suerte” de nacer en una “buena familia”.
Esta semana se conocerán los resultados de los relevamientos encargados por el PRO para definir a su candidato a jefe de Gobierno. Todo indica que sería el primo del ex presidente.
El jefe de Gobierno destacó el vínculo con su padre político, pero remarcó que él armará su equipo de gobierno en caso de ganar las presidenciales. La interna con Bullrich y la gestión.