Macri: “Este es el peor gobierno de la historia de la democracia de nuestro país”

El ex presidente destinó duras críticas a la administración de Alberto Fernández, al tiempo que auguró que el país “está preparado para profundizar las grandes oportunidades que se abren”

Política01 de mayo de 2023Sección PaísSección País
710545-larrosa

El ex presidente Mauricio Macri afirmó que el gobierno de Alberto Fernández "es el peor gobierno de la historia de la democracia argentina". "Por suerte va a terminar antes de fin de año", agregó, y prometió que la próxima gestión -si gana Juntos por el Cambio las elecciones- "no va a presionar a la oposición, a los jueces ni a la prensa".

En medio de semanas de interna en JxC para dirimir los candidatos de la oposición, el expresidente salió a cuestionar "lo que se llama ‘políticamente correcto’, que está lleno de mentiras" y sostuvo que en la Argentina "se necesitan voces con coraje para decir lo que se piensa sin medias tintas".

En un mensaje enviado a la radio El Observador 107.9 en el día de su lanzamiento, Macri destacó el rol de la prensa: "La tarea que ustedes hacen es indispensable. Es imposible pensar la democracia moderna sin periodismo, por eso mi compromiso con la libertad de prensa es total y por eso celebro la creación de nuevos espacios como este".

El líder del PRO consideró además que "la Argentina está herida, está lastimada, pero también está preparada para profundizar las grandes oportunidades que se abren" y celebró que "antes de fin de año este gobierno, que es el peor de la historia de la democracia de nuestro país, va a terminar".

Al respecto, confió en que la próxima gestión va a contar con "un equipo de gobierno que va a respetar la ley, va a respetar las instituciones, que va a proteger las libertades y no va a presionar a la oposición ni a los jueces ni a la prensa".

También envió una fuerte señal hacia la interna de Juntos por el Cambio y el PRO: "Se requieren cambios muy profundos y valientes para que la Argentina encuentre su rumbo". 

Y dejó una indirecta crítica a Rodríguez Larreta y un guiño a su candidata Patricia Bullrich: "Se necesitan voces comprometidas, sinceras, auténticas, voces con coraje para decir lo que piensan sin medias tintas, sin volver a caer en lo que se llama ‘políticamente correcto’, que está lleno de mentiras", argumentó.

Te puede interesar
G5ATEYtWIAA27KP

El Gobierno convocará a extraordinarias del 10 al 31 de diciembre y no descarta una prórroga

Sección País
Política05 de noviembre de 2025

La Rosada buscará sancionar el Presupuesto 2026 con la nueva composición del Congreso y dejar atrás las prórrogas. El oficialismo anticipa que la agenda de reformas (tributaria, laboral y penal) demandará extender el período extraordinario a comienzos de 2026. Adorni, Santilli y Martín Menem conducirán la negociación con gobernadores bajo la órbita de Karina Milei.

Lo más visto
813248-811855-imagen-20de-20whatsapp-202024-01-30-20a-20las-2014-00-59-a8e2eaca_0

Scioli resiste los cambios en el Gabinete y busca mantenerse al frente de Turismo, Ambiente y Deportes

Sección País
Política04 de noviembre de 2025

Pese a la salida de Guillermo Francos —su principal sostén en la Casa Rosada—, el "Pichichi" continúa en funciones, viajó a Dubái para la asamblea anual de ONU Turismo y activó gestiones políticas para atravesar la reconfiguración del equipo de Javier Milei. Su área quedó bajo la órbita del flamante ministro del Interior, Diego Santilli.