
El Gobierno le apunta a Macri por la caída de los pliegos en el Senado
Francos lo acusó de tomar distancia de Milei por la campaña en la Ciudad y dijo que el rechazo a Lijo y Mansilla fue “una decisión política”.
La estrategia será enfocarse en los problemas de la provincia. El senador Marcelo Lewandowski, avalado por el kirchnerismo y Sergio Massa, espera el apoyo del gobernador Perotti para lanzarse.
Política04 de mayo de 2023En medio de la crisis que atraviesa el oficialismo, en Santa Fe el peronismo esquivará ir a los próximos comicios con el sello Frente de Todos. La razón es que en el PJ santafesino intentarán llegar a la ansiada unidad y la alianza que llevó a Alberto Fernández a la presidencia en este momento genera más ruidos que consensos. En este punto hay una mirada mayoritaria dentro del justicialismo.
El peronismo, que aún debe definir si el senador nacional Marcelo Lewandowski será el candidato a suceder a Omar Perotti, busca alejarse lo más posible de la crisis del gobierno nacional y enfocarse en los problemas territoriales, dentro de los límites de Santa Fe, donde la disputa con la alianza Unidos por Santa Fe, que reúne al PRO, la UCR y el socialismo, asoma ardua.
Después de que el lunes pasado se lanzara al ruedo electoral Carolina Losada como precandidata a gobernadora, el peronismo entró en cuenta regresiva.
Lewandowski aún no dio el “sí”, porque espera contar con el respaldo absoluto de Perotti, quien, de no haber cambios de último momento, encabezaría la lista de diputados provinciales, con el objetivo final de ser el presidente de la Legislatura provincial. La conformación de la nómina de legisladores es clave en las conversaciones. Porque es el refugio si no se logra una victoria.
Hay otros postulantes en el ruedo desde hace un tiempo, como Roberto Mirabella, diputado cercano a Perott que podría bajarse en caso de que el rafaelino acuerde con Lewandowski; Leandro Busatto, dirigente cercano a Rossi, y el camporista Marcos Cleri. Hasta ahora ninguno de ellos registra el volumen electoral necesario para competir con Losada. El escenario cambia cuando aparece el nombre del ex Fútbol para Todos, que cuenta con el apoyo de Cristina Kirchner y Sergio Massa.
Francos lo acusó de tomar distancia de Milei por la campaña en la Ciudad y dijo que el rechazo a Lijo y Mansilla fue “una decisión política”.
“El testimonio de un veterano vale más que cien manuales”, dijo la vicepresidenta en un acto en el Congreso.
La trama detrás del grupo que integran Santiago Caputo, Garat, Vidal, Hampton y Lugones: poder real, vínculos con el Estado y llegada directa a Javier y Karina Milei.
La entrada al evento cuesta hasta 30 mil dólares y en Ecuador estalló un escándalo similar con Noboa.
La muestra de autos fue suspendida, dos funcionarios volaron sin explicaciones y el gobierno aún no da respuestas. ¿Qué pasó con los $24 millones?