
Lamelas dijo que habrá “grandes noticias” que fortalecerán la alianza económica entre Argentina y EE. UU.
El embajador norteamericano se mostró confiado en el futuro de una “duradera amistad con el pueblo argentino”.
En el inicio de la sesión, se produjo un cruce entre la vicepresidenta y el senador radical, con una chicana sobre el pasado compartido.
Política11 de mayo de 2023La vicepresidenta Cristina Kirchner y el senador Martín Lousteau protagonizaron un picante cruce durante el inicio de la sesión informativa del Senado, en la que participó el jefe de Gabinete, Agustín Rossi.
El episodio se produjo al momento de izar la bandera, cuando Lousteau cuestionó que no había quórum, en medio de quejas de otros opositores por la elección del tucumano Pablo Yedlin para realizar la tarea.
En respuesta, la vicepresidenta le contestó: "Ya debería haber aprendido que no se necesita quórum para una sesión informativa".
"Deberían aprender de economía", retrucó el líder de Evolución. A lo que la titular de la Cámara Alta respondió: "Me enseñaste vos con la 125".
El momento fue captado por un video que rápidamente corrió por las redes sociales y recordó a la discusión que en 2008 marcó uno de los tiempos más difíciles de la gestión de Cristina Kirchner.
La resolución 125 de retenciones móviles que ideó Lousteau cuando era su ministro de Economía generó una batalla muy dura con el campo.
A 15 años de esa situación, la vicepresidenta recordó el episodio en tono de chicana al ahora referente de Juntos por el Cambio.
El embajador norteamericano se mostró confiado en el futuro de una “duradera amistad con el pueblo argentino”.
"No es que piensan distinto, es un tema cultural. No es un tema de pensamiento. No es que piensan en Perón. Es un tema de cultura, lo tienen adentro", enfatizó la candidata libertaria.
El banco proyecta tres trayectorias cambiarias según el resultado electoral y advierte que, más allá del apoyo de EE.UU., el Gobierno deberá ajustar el régimen para acumular reservas.
Según Rubikon Intel, La Libertad Avanza cosecharía 34,6% a nivel nacional y Fuerza Patria quedaría segunda con 32,2%. Fuerte rechazo al show de Milei en el Movistar Arena.
La presentación ingresó a la fiscalía de Guillermo Marijuán y fue enviada a sorteo. Señala a un grupo de directivos por asociación ilícita, cohecho e incumplimiento de deberes, y cuestiona contratos con firmas tecnológicas por montos millonarios.