
Revocaron la residencia de Gutiérrez-Rubí, el estratega español que trabaja para el PRO
Migraciones argumentó que mintió sobre su vínculo con la Universidad de Tres de Febrero. Ya prepara su defensa legal.
Obtuvo una leve ventaja sobre el actual diputado provincial Francisco Torroba (UCR-Juntos por el Cambio).
Política15 de mayo de 2023En una votación reñida, el camporista Luciano Di Nápoli logró hoy la reelección como intendente de Santa Rosa, en el marco de los comicios en La Pampa, doblegando al radical Francisco Torroba.
Con el 56,51% de las mesas escrutadas, el candidato del Frente Justicialista Pampeano cosechaba el 44,31% de votos frente a los 40,45% del actual diputado provincial y ex intendente de Santa Rosa Francisco Torroba (UCR-Juntos por el Cambio), que quedó a apenas cuatro puntos de distancia.
"Este triunfo fue de la ciudadanía de Santa Rosa en un contexto complejo desde lo político, lo social, lo económico, donde al peronismo se lo juzga y se lo persigue. Pudimos ratificar un rumbo todos juntos y unidos y eso nos llevó al triunfo, que es de la ciudadanía entera", expresó Di Nápoli cuando el resultado a su favor del escrutinio provisorio ya era irreversible.
La reelección de Di Nápoli es histórica porque es la primera que logra un jefe comunal de la capital pampeana en lo que va del siglo.
El ministro de Interior, Eduardo "Wado" De Pedro, destacó la victoria y señaló que "en Santa Rosa hay peronismo unido, hay presente y hay futuro".
"Felicitaciones compañero @copetedinapoli por la victoria. Hoy tu compromiso con el pueblo de la capital pampeana se refleja en cada voto de confianza para que sigas siendo intendente", sumó en Twitter el funcionario kirchnerista y referente nacional de La Cámpora.
La extrema polarización entre el peronismo y Juntos por el Cambio dejó afuera de la pelea a Comunidad Organizada, el espacio de Juan Carlos Tierno que llevó como candidato a intendente de Santa Rosa a Alejandro Impache, quien quedó en el tercer puesto aunque muy lejos con el 9,96%.
Migraciones argumentó que mintió sobre su vínculo con la Universidad de Tres de Febrero. Ya prepara su defensa legal.
Fiorella Damiani fue acusada de falso testimonio agravado. Dos hombres estuvieron presos por una denuncia que resultó ser falsa.
Lo dijo al anunciar la renovación del swap con China y alimentó rumores de un inminente cambio de régimen tras el acuerdo con el FMI.
El dato fue más alto que el esperado y alimenta el recálculo del mercado. El Gobierno ya había prometido que no habría volantazos con el dólar, pero el acuerdo con el FMI obliga a repensar todo.
El dólar oficial podrá moverse entre $1.000 y $1.400 con una banda móvil que se ajustará 1% por mes. También se elimina el blend y se flexibiliza el acceso a divisas.