
Kueider, preso en Paraguay, denunció una operación K por su voto a favor de la Ley Bases
El exsenador dijo que las causas en su contra surgieron tras apoyar al Gobierno y negó haber cobrado coimas.
El ex Ucedé es la apuesta de Sergio Massa para robarle votos a Milei en las próximas elecciones.
Política31 de mayo de 2023Alejado de Javier Milei, a quien de todos modos –dice– votará, el dirigente liberal Carlos Maslatón participó ayer de una charla del peronismo porteño junto al senador Mariano Recalde y el massista Juan Tufaro.
Durante la presentación, Maslatón vaticinó que "la Argentina en menos de 5 años será irreconocible" y planteó que "sería una lástima que esa herencia sea recibida por Juntos por el Cambio cuando no hizo nada por ello, sino que agravó la situación recurriendo al Fondo Monetario Internacional, dirigido por 3 personas que no saben nada de economía ni tampoco de la realidad de cada uno de los países".
Detrás del acercamiento del hoy panelista de Duro de Domar al peronismo está el ministro de Economía, Sergio Massa, quien con esta jugada apuesta a restarle votos a Milei en las próximas elecciones.
A Maslatón y Massa los une un pasado en común en la Ucedé y una relación de amistad, que incluso le sirvió al abogado liberal para que Cristina Kirchner lo desbloqueara en Twitter.
"Desbloqueado. ¿Viste que no soy rencorosa? Proceda, Maslatón!", escribió la Vicepresidenta luego de participar del programa que conduce Pablo Duggan y decir que le "encanta" Maslatón.
Días después, el ex concejal porteño se hizo presente en el acto que CFK encabezó en Plaza de Mayo.
El exsenador dijo que las causas en su contra surgieron tras apoyar al Gobierno y negó haber cobrado coimas.
La oposición lo cruzó por entregar tarde el informe de gestión y por dejar cientos de preguntas sin responder.
El politólogo que asesoró a Milei y hoy trabaja para el exsecretario de Comercio K se convirtió en un actor clave del nuevo esquema de la Vicepresidenta. Nerviosismo en Casa Rosada.
La medida será por zonas y horarios, y solo se aplicará si lo solicita cada intendente. Apunta a combatir el accionar de motochorros.
El vocero presidencial justificó los agravios del Presidente a columnistas como Pagni y Fernández Díaz, y negó que use el poder del Estado para intimidar. “No hubo violencia en las palabras”, dijo.