Elecciones 2023: Insfrán va por su octava reelección en Formosa

En caso de ganar, el mandatario peronista, completará 32 años al frente del Poder Ejecutivo de Formosa.

Política25 de junio de 2023Sección PaísSección País
YYT6BEDPMBCNHH2MOBP2JBNLBI

Alas 8 de este domingo comenzaron las elecciones en la provincia de Formosa. El gobernador Gildo Insfrán, del peronismo, buscará su octavo mandato consecutivo, y además se elegirán intendentes y presidentes de comisiones de fomento, diputados provinciales y concejales.

Un total de 479.879 electores están habilitados para votar en 1475 mesas y hay 253 establecimientos educativos acondicionados, informaron fuentes oficiales.

Por el lado de la oposición, la alianza Juntos por el Cambio postula a Fernando Carbajal junto a María Fernanda Insfrán, mientras que el recién habilitado partido Libertad Trabajo y Progreso postula a Francisco Paoltronicomo gobernador y Noemí Argañaraz como vice, y el Partido Obrero a Fabián Servín y Rafael Martínez.

Los formoseños también votarán intendentes y presidentes de comisiones de fomento en 37 localidades, además de diputados provinciales y concejales, informó Télam.

El radical Fernando Carbajal había presentado ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación un recurso para que se suspendieran las elecciones en la provincia por considerar inconstitucional un nuevo intento de reelección de Insfrán. Sin embargo, ese alto tribunal no se pronunció al respecto.

Así, el mandatario peronista podría registrar un récord en el país: en caso de ganar, completará 32 años al frente del Poder Ejecutivo de Formosa.

Te puede interesar
720 (8)

Diputados llevará el caso $LIBRA a la Corte para poder citar a Karina Milei

Sección País
Política07 de noviembre de 2025

La comisión investigadora, que preside Maximiliano Ferraro, presentará un recurso extraordinario contra el fallo que impidió conducir por la fuerza a la secretaria General de la Presidencia y a otros funcionarios. El 18 de noviembre emitirá dictámenes sobre eventuales responsabilidades políticas.

Lo más visto
image

El Gobierno cambió la tarifa eléctrica y los residenciales pagarán más que las empresas en verano

Sección País
Economía y negocios07 de noviembre de 2025

Energía fijó por resolución 434/2025 nuevos precios mayoristas para noviembre–abril: hogares abonarán entre $56.054 y $58.281 por MWh y comercios/industrias entre $47.310 y $51.633. En el AMBA, las facturas residenciales subirán 3,5–4%; en no residenciales habrá alzas de hasta 2,2% o bajas de hasta 10,3%. En invierno, la relación se invierte.