
Revocaron la residencia de Gutiérrez-Rubí, el estratega español que trabaja para el PRO
Migraciones argumentó que mintió sobre su vínculo con la Universidad de Tres de Febrero. Ya prepara su defensa legal.
El próximo miércoles se buscará aprobar una serie de cambios en el régimen de esos préstamos, para que se actualicen por el RIPTE.
Política01 de julio de 2023El bloque de diputados del Frente de Todos solicitó a la presidenta de la Cámara baja, Cecilia Moreau, que convoque a sesión especial para la próxima semana con un temario consensuado con la oposición, en el que se destaca el tema de los créditos UVA.
El pedido fue cursado por el jefe de la bancada oficialista, Germán Martínez, y otros miembros del espacio como Paula Penacca, Hilda Aguirre, Pablo Carro, Eduardo Fernández, Ramiro Fernández Patri, Daniel Gollán, Lucas Godoy, Carlos Heller, Mónica Macha, Gisela Marziotta, Lucila Masin, Carlos Ponce, Vanesa Siley y Eduardo Valdés.
El objetivo es que se realice la sesión especial el próximo miércoles a las 12 en el recinto de la Cámara baja.
Allí, se espera que se avance con temas como la situación de los deudores de créditos UVA, en el marco del proyecto "Sistema Integral de Cobertura y Promoción de Créditos Hipotecarios": se buscará aprobar el cambio en la modalidad de actualización para que las cuotas vayan al ritmo del RIPTE (Remuneración imponible promedio de los trabajadores estables).
En caso de que el RIPTE se encuentre por arriba del IPC, es decir de la inflación, los deudores pagarán siempre el índice más bajo.
Además, el temario planteado incluye la modificación de la Ley 26.485, de Protección Integral a las Mujeres, con cambio en lo que hace a la Violencia Digital; régimen de Promoción de la Producción y/o Elaboración de Productos Orgánicos; plan de refinanciación de deudas a cargo de provincias, municipios, comunas y entes prestadores de servicios públicos, respecto al Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA); derogación de la Ley 11.317 y el Decreto 2.699 de 1925; regulación del Ejercicio Profesional del Acompañamiento Terapéutico; cargos de cónsules y vicecónsules honorarios a ciudadanos/as argentinos/as propuestos por gobiernos extranjeros; aprobación de un acuerdo sobre Transporte Aéreo entre la Argentina y Portugal firmado en 2007; y la declaración del Parque de la Constitución Nacional, ubicado en Santa Fe, como Monumento Histórico Nacional.
Migraciones argumentó que mintió sobre su vínculo con la Universidad de Tres de Febrero. Ya prepara su defensa legal.
Fiorella Damiani fue acusada de falso testimonio agravado. Dos hombres estuvieron presos por una denuncia que resultó ser falsa.
Migraciones argumentó que mintió sobre su vínculo con la Universidad de Tres de Febrero. Ya prepara su defensa legal.
El dato fue más alto que el esperado y alimenta el recálculo del mercado. El Gobierno ya había prometido que no habría volantazos con el dólar, pero el acuerdo con el FMI obliga a repensar todo.
El dólar oficial podrá moverse entre $1.000 y $1.400 con una banda móvil que se ajustará 1% por mes. También se elimina el blend y se flexibiliza el acceso a divisas.