
Cambio en la Secretaría Legal y Técnica: renunció Herrera Bravo y asumió Ibarzabal Murphy
El presidente Milei designó a su asesora jurídica de confianza y unificó áreas clave para acelerar reformas.
Con nombre y apellido, la representación señaló a los legisladores del Frente de Izquierda y la Libertad Avanza por abstenerse y votar en contra en la sesión. "Deplorable", puntualizaron.
Política07 de julio de 2023En las últimas horas, la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) emitió un duro comunicado contra los diputados de La Libertad Avanza y del Frente de Izquierda por sus posiciones durante la sesión que declaró Día de Duelo Nacional el próximo 18 de julio, en homenaje a las víctimas que dejó el atentado contra la AMIA.
Con nombre y apellido, la entidad oficializó su repudio a quienes se abstuvieron o votaron en contra del proyecto que cosechó 171 acompañamientos. "La DAIA deplora los votos negativos de los diputados de la Libertad Avanza, Javier Milei y Victoria Villaruel; y las abstenciones de Nicolás del Caño, Romina del Pla; Alejandro Vilca y Myriam Bregman, del Frente de Izquierda; Mónica Frade, de la Coalición Cívica; y Paula Omodeo, de Creo Tucumán", resaltaron a través de un comunicado oficial.
En la misma sintonía, felicitaron a los legisladores que se pronunciaron a favor y destacaron "el abrumador respaldo" que obtuvo la propuesta a pesar de "las diferencias políticas". "La DAIA, representación política de la comunidad judía argentina, felicita a los 171 diputados que votaron a favor del proyecto para declarar Día de Duelo Nacional el 18 de julio en homenaje a las víctimas del atentando perpetrado contra la sede de AMIA - DAIA" afirmaron.
"Este abrumador respaldo de la gran mayoría del arco política del país es una clara y esperanzadora muestra de cómo las diferencias políticas pueden ser superadas cuando se necesitan alcanzar acuerdos de interés nacional", señalaron
En sintonía, subrayaron que el proyecto promueve, entre otras medidas, que el 18 de julio, la bandera argentina permanezca izada a media asta en los edificios y lugares públicos, en los que se promoverá la realización de actividades alusivas.
El presidente Milei designó a su asesora jurídica de confianza y unificó áreas clave para acelerar reformas.
Tras el fin del congelamiento, los senadores cobrarán más de 9 millones. En la Rosada acusan a la vice de “necesitar caja”.
El vocero presidencial defendió su candidatura y marcó diferencias con el macrismo: “No tenemos la misma agenda”.
Mauricio Novelli, fundador de N&W y señalado como articulador del proyecto, aparece en registros oficiales. La Justicia investiga su rol en la presunta estafa cripto.
Tras el fin del congelamiento, los senadores cobrarán más de 9 millones. En la Rosada acusan a la vice de “necesitar caja”.