Alberto, Cristina y Massa inauguraron el gasoducto Néstor Kirchner

El acto se realizó en la ciudad bonaerense de Saliqueló, ubicada a más de 500 kilómetros al suroeste de la ciudad de Buenos Aires, en coincidencia con la conmemoración de la Declaración de la Independencia.

Política09 de julio de 2023Sección PaísSección País
F0nh0biWAAApudd

El presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Kirchner abrieron este domingo poco antes de las 16 de manera simbólica la válvula del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK) en la planta ubicada en la ciudad bonaerense de Salliqueló, en la ruta provincial 85, altura kilómetro 285 (junto a la planta compresora Saturno), donde se conecta con la red troncal.

Por qué importa. El Gobierno estima que a partir del próximo año el GPNK permitirá ahorrar más de US$4000 millones por año e incluso exportar. Según mediciones del consumo actual, el yacimiento de Vaca Muerta tiene reservas para más de 100 años.

Además. El acto coincidió con la conmemoración del Día de la Independencia, y sirvió de excusa para la primera foto de unidad del oficialismo de cara a las PASO del próximo 13 de agosto. Junto a Alberto y Cristina estuvieron el ministro de Economía y precandidato presidencial, Sergio Massa; su compañero de fórmula y actual jefe de Gabinete, Agustín Rossi; y el gobernador bonaerense Axel Kicillof, quien va en busca de la reelección.

Declaraciones.

  • El gobernador de Neuquén, Omar Gutierrez, desde Tratayén, el kilómetro cero del gasoducto, agradeció que se priorizara la obra y destacó: "Quiero agradecer y felicitar a todos los que hicieron posible este hito en el desarrollo de Vaca muerta para construir soberanía energética, y al Gobierno nacional de llevar adelante el debate de un impuesto y generar los fondos que permitieron llevar adelante esta obra histórica y decisiva".
  • El gobernador electo de Neuquén, Rolando Figueroa, destacó: "Demuestra lo que los neuquinos le podemos aportar a la patria, agradecer a los obreros de la construcción y los trabajadores del gas y del petróleo, sin ellos no podríamos vivir este momento histórico".
  • Sergio Massa señaló: "Quiero a todos desearles, tal vez hoy como pocas veces, feliz día de la independencia. Hoy es uno de esos días en los que, frente a todos aquellos que plantean que Argentina es un país de frustración, de fracaso, un país sin destino, sin futuro, en el que está todo mal, hoy es uno de esos días en los que aparece en el alma de cada argentino el orgullo de ser argentino y de saber que, aunque nos pongan obstáculos y nos quieran condenar a ser dependientes, tenemos con que construir soberanía, patria y el futuro de la nación". Además, el ministro agregó: "Vaya mi agradecimiento al presidente por la decisión de seguir adelante este gasoducto cuando el FMI en diciembre nos pedía que lo paráramos". 
  • Cristina Kirchner destacó: "La primera cosa que se me ocurre es decir que no fue magia, esto que paso no fue magia, estos 573 km que viene a  coronar la recuperación de nuestra petrolera de bandera en 2012 y los acuerdos que supimos celebrar con Chevron coronan esta parte que es el transporte de la energía".
  • Alberto Fernández agregó: "La decisión de hacer este gasoducto fue una decisión tomada por todo nuestro Gobierno, donde participaron desde el legislativo que ayudó a dar los recursos necesarios con el aporte a los grandes fortunas, hasta la decisión de ver como se hacia este gasoducto".
Lo más leído
G0bEZrTWMAAX8Wf

Demasiada presión

Camilo Cagnacci
#ResumenAM10 de septiembre de 2025

Mientras espera el dato de inflación de agosto, el oficialismo busca contener la interna, enfrenta citaciones en el Congreso y suma reclamos de la UBA, los gobernadores y hasta de los rusos.

338c11ef-342c-4098-bd44-075e70c7ac3a

Un cóctel explosivo

Camilo Cagnacci
#ResumenAM12 de septiembre de 2025

La política arde. De las presuntas coimas en la ANDIS a la investigación por el caso $LIBRA, la Justicia pone contra las cuerdas al Gobierno. Mientras, los vetos de Milei calientan la calle y las internas recrudecen.