
Karina Milei metió a Reidel en NASA y le arrebató otro bastión a Caputo
El jefe de Asesores fue premiado con el control del área nuclear tras el ataque tuitero de los trolls libertarios.
Se dio en el marco de la III Cumbre entre la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) que se está realizando en Bruselas.
17 de julio de 2023El presidente Alberto Fernández firmó hoy un acuerdo de cooperación energética en la tercera cumbre de jefes de Estado de la Unión Europea y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
Por qué importa. El memorándum apunta a una mayor cooperación en ámbitos como "las energías renovables, el hidrógeno y la reducción de las emisiones de metano" y garantizar una transición hacia la energía limpia y socialmente justa.
En detalle. El acuerdo, concretado en el marco de la cumbre de la Celac, fue firmado por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente Alberto Fernández en presencia de la comisaria de Energía, Kadri Simson, y del canciller Santiago Cafiero.
El acuerdo. Entre las medidas que busca aplicar se incluye el uso del hidrógeno y sus derivados en procesos industriales, el transporte y el almacenamiento de energía, reducir al máximo las fugas de metano en la cadena de suministro de gas fósil y realizar inversiones en proyectos o actividades que cumplan la legislación medioambiental pertinente.
El jefe de Asesores fue premiado con el control del área nuclear tras el ataque tuitero de los trolls libertarios.
La entrada al evento cuesta hasta 30 mil dólares y en Ecuador estalló un escándalo similar con Noboa.
La muestra de autos fue suspendida, dos funcionarios volaron sin explicaciones y el gobierno aún no da respuestas. ¿Qué pasó con los $24 millones?