Se suspendió en el Senado la sesión por la Ley de Alquileres

Política18 de septiembre de 2023Sección PaísSección País
senadoargentina_345936109_257517106771549_2247988143415768697_n

La sesión del Senado de la Nación programada para el miércoles para tratar la modificación de la Ley de Alquileres se suspendió hoy, informó el colectivo de Inquilinos Agrupados.

  • El proyecto para reformar la legislación actual impulsado por la oposición fue aprobado en la Cámara de Diputados el 23 de agosto y el miércoles pasado la Comisión de Legislación General de la Cámara Altra avanzó con dos dictámenes que se iban a tratar en el recinto esta semana: el de mayoría propuesto por el oficialismo y el de minoría de la oposición.
  • La asociación de inquilinos reclamó que, dada la demora en el tratamiento de la ley, el presidente Alberto Fernández decrete una extensión de los contratos.

El dictamen del oficialismo propone:

  • Establecer contratos mínimos de tres años.
  • Actualizaciones cada 6 meses "en valor único en moneda nacional".
  • Actualización del precio de los alquileres según el Coeficiente Casa-Propia que publica el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat compuesto por el menor indicador entre el promedio de la variación salarial del último año y el promedio de la inflación del mismo período.
  • Agrega un artículo que establece que "las partes podrán deducir del Impuesto a las Ganancias la suma equivalente al diez por ciento del monto anual del contrato de locación".

Por su parte, la oposición defiende:

  • Bajar la duración de los contratos a dos años.
  • Fijar actualizaciones cada cuatro meses.
  • Ajustar el valor del alquiler en base a un índice acordado entre las partes que puede consistir en los índices de precios al consumidor (IPC), precios mayoristas (IPM) o salarios (IS), elaborados por el INDEC, o una combinación de los mismos.
  • Agregar incentivos tributarios como exenciones al monotributo y bienes. personales para incentivar la oferta
Te puede interesar
Lo más visto
milei-coinxpng

El lado B del caso Piccirillo: Hauque, un contacto incómodo para el Presidente

Camilo Cagnacci
Política07 de abril de 2025

Exclusivo. En un audio que forma parte del expediente judicial, el financista que denunció al ex de Jésica Cirio confirma su relación directa con Milei y refuerza una trama con derivaciones políticas, policiales y de inteligencia. También declaró ante la Justicia que comparte custodia con el mandatario y su hermana.