
Piden explicaciones por el viaje a Bakú de funcionarios de la SIDE
El diputado Esteban Paulón exigió a la Bicameral de Inteligencia que investigue el caso; advirtió sobre un posible caso de malversación de caudales públicos y/o peculado.
Mientras 4 de cada 10 argentinos se endeudan para pagar el alquiler, el Municipio de Olavarría informó hoy que en lo que va de 2023 lleva entregados más de 100 lotes para la construcción de viviendas. La medida se enmarca en el Registro de Demanda Habitacional lanzado en noviembre de 2019 por el intendente Ezequiel Galli, uno de los 58 jefes comunales de Juntos por el Cambio que esta semana denunció "asfixia" económica de la Provincia.
Cabe destacar que la Dirección de Casa de Tierras y Regularización Dominial cuenta con un equipo técnico que brinda asesoramiento especializado a cada familia. Específicamente, con un Maestro Mayor de Obras y Licenciada en Diseño de Interiores que brindan gratuitamente diferentes planos con modelos de vivienda estándar y con planillas de cálculo de materiales, para iniciar la primera etapa de obra.
En relación la entrega de escrituras, González mencionó distintos avances realizados en materia de regularización dominial en barrios de la ciudad, que les permitió a miles de familias olavarrienses acceder al título de propiedad, después de muchos años de espera, que en algunos casos se traduce en hasta 30 o 40 años.
El diputado Esteban Paulón exigió a la Bicameral de Inteligencia que investigue el caso; advirtió sobre un posible caso de malversación de caudales públicos y/o peculado.
Se trata del subsecretario administrativo José Francisco Lago Rodríguez y el director de la SIA, Alejandro Colombo, quienes viajaron rumbo a Azerbaiyán con el pretexto de participar de un encuentro con representantes de otros servicios de inteligencia. Lago Rodríguez se fue sin valija y volvió con tres.
El banco proyecta tres trayectorias cambiarias según el resultado electoral y advierte que, más allá del apoyo de EE.UU., el Gobierno deberá ajustar el régimen para acumular reservas.
En la asamblea anual del Fondo y el Banco Mundial, la directora gerente dijo que el organismo trabaja “de la mano” con el Tesoro de EE.UU. y otros socios. Destacó baja de la inflación, superávit y caída de la pobreza, y llamó a “sostener el rumbo”.
Se trata del subsecretario administrativo José Francisco Lago Rodríguez y el director de la SIA, Alejandro Colombo, quienes viajaron rumbo a Azerbaiyán con el pretexto de participar de un encuentro con representantes de otros servicios de inteligencia. Lago Rodríguez se fue sin valija y volvió con tres.