Vizzotti, ante la OMS: "Hasta que todos los países no accedan a la vacuna, no daremos vuelta la página"

La ministra de Salud disertó en la apertura de la 150º sesión del Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

24 de enero de 2022Sección PaísSección País
carla-vizzotti-20220119-1301038

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, sostuvo ante la OMS que "hasta que no accedan todos los países a la vacuna" contra el Covid-19, no se podrá no "dar vuelta la página" de la pandemia y recordó que "no es la primera vez que hay inequidad en la distribución" de vacunas y tratamientos.

"Después de mucho esfuerzo, Argentina tiene hoy el 74,5% de toda su población con el esquema completo, superando la meta fijada por la OMS. Hay que redoblar los esfuerzos para que cada nación logre ese objetivo", sostuvo la ministra durante la apertura de la 150º sesión del Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Y señaló que "no es la primera vez que hay inequidad en la distribución de las vacunas y tratamientos", al recordar que lo mismo sucedió con los antirretovirales para el VIH o con las vacunas en la pandemia de gripe por H1N1.

Vizzotti indicó que "Argentina es uno de los pocos países que avanzó con la estrategia de la vacunación pediátrica" y detalló que actualmente el 77% ciento de las niñas, niños y adolescentes entre 3 y 17 años iniciaron su esquema de vacunación y el 56% lo completó.

"Además en octubre de 2021 encaramos la estrategia de refuerzo", precisó y añadió que en el país se evidencia el beneficio de la vacuna "con una reducción en la hospitalización, letalidad y muertes".

Como parte de la idea de que la política sanitaria debe estar basada en la "equidad, cooperación y solidaridad", Carla Vizzotti informó que Argentina donó más de 5 millones de dosis a países de América Latina, Asia y África.

La funcionaria además detalló otras iniciativas de la Argentina frente a la pandemia, como "fortalecer y expandir la producción local" de vacunas (AstraZeneca y Sputnik) y mencionó las cuatro vacunas nacionales contra el Covid-19 que se encuentran en etapa de investigación y desarrollo. También, señaló que "la salud mental es un eje clave" y describió que desde el Estado nacional se impulsa un "abordaje transversal, intersectorial y con enfoque comunitario".

Luego de su intervención en el Consejo Ejecutivo de la OMS, Vizzotti mantenía una reunión bilateral con el director general del organismo, Tedros Adhanom Ghebreyesus, para hablar de la situación actual de la pandemia y esbozar una agenda para la pospandemia.

El Consejo de la OMS está formado por 34 integrantes designados por los Estados Miembro y los miembros de América son Argentina, Colombia, Granada, Guyana, Paraguay y Perú. Argentina es miembro del Consejo desde 2019 y lo será hasta fin de 2022.

Lo más leído
b189727f-87c1-4ae3-8dd3-5a89cad894ea

Milei desafía la tormenta en la recta final de la campaña bonaerense

Camilo Cagnacci
#ResumenAM03 de septiembre de 2025

El Gobierno amplió su denuncia por espionaje ilegal mientras Bullrich apuntó al kirchnerismo y Rial denunció aprietes. En paralelo, Economía intervino el mercado cambiario para frenar la corrida, Milei confirmó su cierre en Moreno antes de viajar a EE.UU. y la oposición avanzó con citaciones por ANDIS y $Libra.

file_000000008ff8623089246dae5af041b7

De la motosierra al boomerang

Camilo Cagnacci
#ResumenAM05 de septiembre de 2025

El Senado volteó el veto de Milei en discapacidad y abrió un frente inédito en 22 años. Mientras tanto, el Presidente buscó aire en Los Ángeles, la Provincia se prepara para votar, la sombra de la ANDIS sigue presente y el “Señor del Tabaco” apuntó contra Sturzenegger.