
Contrato con Pfizer: cláusulas secretas, inmunidad y pago anticipado
En Ángulo Muerto se repasaron los puntos centrales del acuerdo firmado por el gobierno de Alberto Fernández en 2021. La causa judicial fue reabierta esta semana.
"Esta decisión nace de no compartir la estrategia utilizada y mucho menos los resultados obtenidos en la negociación con el Fondo Monetario Internacional", explicó el líder de La Cámpora e hijo de la vicepresidenta Cristina Kirchner.
31 de enero de 2022En rechazo al acuerdo alcanzado por el gobierno de Alberto Fernández con el FMI, Máximo Kirchner renunció este lunes a la presidencia del bloque de diputados nacionales del Frente de Todos.
"Esta decisión nace de no compartir la estrategia utilizada y mucho menos los resultados obtenidos en la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI), llevada adelante exclusivamente por el gabinete económico y el grupo negociador que responde y cuenta con la absoluta confianza del Presidente de la Nación, a quien nunca dejé de decirle mi visión para no llegar a este resultado", explicó en un comunicado de prensa.
Sin embargo, el hijo de la vicepresidenta Cristina Kirchner, quien aún no se pronunció sobre el acuerdo con el organismo de crédito, aclaró que permanecerá dentro del bloque oficialista "para facilitar la tarea" de Alberto.
"Es mejor dar un paso al costado para que, de esa manera, él pueda elegir a alguien que crea en este programa del Fondo Monetario Internacional, no sólo en lo inmediato sino también mirando más allá del 10 de diciembre del 2023", se justificó Máximo.
En Ángulo Muerto se repasaron los puntos centrales del acuerdo firmado por el gobierno de Alberto Fernández en 2021. La causa judicial fue reabierta esta semana.
En plena tensión con Lula y con el Mercosur en crisis, el presidente argentino se alineó con su par paraguayo Santiago Peña y redobló la apuesta liberal.
El Gobierno de Milei busca un primer giro de USD 12.000 a 15.000 millones. Habrá intervención del BCRA y se eliminará el dólar blend.