Milei aseguró que hay sectores que buscan "voltear" su Gobierno y desafió: "Que lo intenten"

El Presidente también anunció que las tarifas "van a aumentar un tercio por año" y que habrá billetes de $20.000 y $50.000.

Política26 de diciembre de 2023Sección PaísSección País
310993w790h444c.webp

El presidente Javier Milei cuestionó al Congreso y a los legisladores, al señalar que podrían estar “buscando coimas”, al tiempo que defendió su plan económico y desafió a quienes podrían ir contra su gobierno: "Que lo intenten".

"Parte de esa lentitud que imponen los legisladores en el Congreso es porque están buscando coimas", evaluó el jefe de Estado en declaraciones a LN+.

Según el Presidente, "el programa económico fue bien recibido por el mercado".

"No es que el programa es amigable con las empresas, es amigable con la competencia y los argentinos de bien", expresó Milei.

Al ser consultado sobre si veía que algunos sectores buscaban "voltear" a su gobierno, el mandatario nacional consideró que sí tenía esa mirada y advirtió: "Que lo intenten, vamos a ver si la gente los deja".

"Tres marchas en 16 días de Gobierno, ¿no pueden aceptar que perdieron?", se preguntó el Presidente, y consideró que "si sale mal (el plan económico), explota, pero si no" se hace "nada también explota".

Sobre la línea para denuncias por los planes sociales que se habilitó la semana pasada, Milei señaló que se recibieron "11.000 denuncias de extorsión por parte de los piqueteros hacia los que reciben planes".

"El modelo que tanto defiende el populismo llevó los salarios a 300 dólares. El gradualismo siempre fracasó en la Argentina. No hay alternativa al shock", resaltó.

Al respecto, sostuvo que "el shock minimiza el tamaño de la recesión" porque "si lo hacés, van a aparecer las inversiones".

"Estamos dándole un shock de libertad a la gente y esto va a en contra de los tongos de la casta", agregó el mandatario nacional, que también anticipó que se imprimirán billetes de $20.000 y $50.000. 

En tanto, indicó que quiere cambiar la fórmula de movilidad para que se puedan recomponer las jubilaciones porque -según dijo- si se mantiene la que está "van a perder" con la inflación.

Al ser consultado sobre si habrá aumentos en los salarios de los empleados de la administración pública, Milei contestó que “no”.

"Las tarifas van a aumentar un tercio por año", destacó el Presidente, que también se refirió a la relación con el dueño de la red social X Elon Musk, a quien podría favorecer su DNU para el ingreso de su empresa Starlink al país.

"Elon Musk me llamó desde su teléfono personal, yo estaba esperando que fuera su asistente. Estuvo muy activo con la entrevista que me hizo Tucker Carlons, que fue la entrevista más vista de la historia de la humanidad", afirmó.

Y agregó: "Ser Presidente para mí es un trabajo. Yo tengo muy claro lo que tengo que hacer. A mí me eligieron para hacer esto, yo lo voy a hacer, voy a hacer lo que hay que hacer".

Te puede interesar
Lo más visto
G4NESSsWMAAHy0C

CABA: Bullrich le sacó 20 puntos a Recalde y LLA sumó 7 diputados

Sección País
Política26 de octubre de 2025

Con más del 90% escrutado, LLA se queda con dos de las tres bancas al Senado por la Ciudad y Mariano Recalde obtiene la restante. En Diputados, Alejandro Fargosi gana con 47,44% y proyecta 7 bancas para el oficialismo nacional; Fuerza Patria retiene 4, el FIT-U 1 y Ciudadanos Unidos 1.

ERPQIYQ5QZCVJMFMMY47JYQSOI

Las claves detrás del triunfo libertario, según el intelectual que anticipó la sociología del voto mileísta

Sección País
Política27 de octubre de 2025

Según Pablo Semán, el resultado no se explica por encuestas ni por táctica de campaña sino por una mutación social de al menos 15 años. El sociólogo señaló la desafección con el Estado, la individualización de los sectores populares, la desmovilización peronista en la Provincia y el colapso del “centro”. Adviertió: el apoyo a Milei es crítico y condicional.