
Tras el traspié, la oposición recalibra y apunta a sesionar el 4 de junio
Buscan evitar otro papelón y podrían postergar los temas más conflictivos como la causa $Libra y la pelea por la AGN.
Se trata de Camilo Baldini; se desempeñó en cargos de director en los mandatos de Cristina Kirchner y de Alberto Fernández.
Política27 de diciembre de 2023Luego de que el Gobierno designara a un funcionario de La Cámpora al frente de Aerolíneas Argentinas, otro dirigente de la agrupación de Máximo Kirchner dirigirá el Correo Argentino. Se trata de Camilo Baldini, quien ya se desempeñó en la empresa estatal durante el último gobierno de Cristina Kirchner y también en el de Alberto Fernández.
Baldini había ocupado el cargo de director general en el Correo Argentino durante la gestión de la ex presidenta y luego, con el Frente de Todos de Fernández, retornó a la empresa como director general ejecutivo.
El flamante presidente del Correo es contador público recibido en la Universidad del Salvador. Desde hace más de 30 años dirige el estudio Baldini Rey & Asociados, según se desprende de su perfil en Linkedin.
"Ejecutivo de empresas de logística con más de 10 años en posiciones de liderazgo en los departamentos de abastecimiento y operaciones", se define en su presentación de la red social laboral.
El Correo Argentino es una de las 41 empresas públicas que Javier Milei busca privatizar. Así lo consignó en el proyecto de Reforma del Estado que envió este miércoles al Congreso para su tratamiento.
Buscan evitar otro papelón y podrían postergar los temas más conflictivos como la causa $Libra y la pelea por la AGN.
La protesta coincidió con el fracaso en Diputados del intento opositor para debatir un aumento en los haberes y el bono previsional.
La cuenta atribuida al asesor presidencial desapareció tras las elecciones. Ahora sería @MileiLibertador.
El exministro de Transporte bonaerense está imputado por asociación ilícita, fraude y enriquecimiento ilícito. Su indagatoria será el 28 de mayo.
El ministro de Justicia mencionó un proyecto para llevar el máximo tribunal a siete integrantes. La declaración refuerza las versiones de un acuerdo en marcha con el peronismo para reformar el Poder Judicial.