El bono para pagar deuda a importadores tuvo poca aceptación

El nivel de suscripción fue inferior al 10% del total licitado. Con estos títulos se busca empezar a saldar obligaciones que superan los US$50.000 millones.

Economía y negocios28 de diciembre de 2023Sección PaísSección País
720 (9)

Con un magro resultado, el Banco Central concluyó la primera licitación de la Serie 1 de los Bonos para la Reconstrucción de una Argentina Libre (BOPREAL), que fue anunciada a través de la Comunicación B 12697 del 22 de diciembre de 2023.

En el mercado se lo interpretó como el primer traspié del ministro de Economía, Luis Caputo.

Esta primera licitación es parte del programa de subastas periódicas que se prevé se extiendan hasta fines de enero de 2024, según fuera anunciado por medio del comunicado de prensa del 22 de diciembre pasado. 

En línea con lo mencionado en dicho comunicado, el BCRA comenzó con el proceso de licitaciones de la Serie 1 previo a tener el resultado del Padrón de Deudas Comerciales con el Exterior para brindar una oportunidad a aquellos importadores que desean dar una resolución temprana a sus deudas comerciales por importación de bienes y servicios anteriores al 12 de diciembre de 2023 en el marco de la Comunicación A 7917. 

Una vez confeccionado y analizado el Padrón de Deudas Comerciales con el Exterior, el BCRA establecerá los montos máximos de emisión y las condiciones de adjudicación para los llamados a licitación de las Serie 2 y Serie 3 de los BOPREAL, lo cual se estima ocurra a partir de febrero de 2024.

Se recibieron un total de 34 ofertas las cuales fueron adjudicadas por un valor nominal total de USD 68 millones. 

“Se anticipa que a medida que se vayan aclarando los procesos operativos para la suscripción y la documentación asociada requerida al efecto, el volumen de participación irá en aumento”, dijo el BCRA.

Lo más leído
8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.

bac85404-9c68-462f-a28e-f8a8008927d4

Audios explosivos, sesión clave en Diputados y peritaje en la causa Cuadernos

Camilo Cagnacci
#ResumenAM20 de agosto de 2025

El Gobierno quedó sacudido por grabaciones que involucran a Spagnuolo, Karina Milei y los Menem en supuestos pedidos de fondos en la ANDIS. Diputados define ATN, combustibles, vetos y el caso $Libra. El Senado avanzó con universidades y pediatría. Gendarmería confirmó que Centeno escribió los cuadernos y Bullrich se cruzó con Alonso por la edad de imputabilidad.