
Encuestas adversas, reclamos de víctimas y tensión financiera marcan la semana más difícil para la Casa Rosada antes de las legislativas bonaerenses.
Se trata de los programas “El Estado en tu Barrio” y “Argentina Futura”.
Política29 de diciembre de 2023El gobierno de Javier Milei sigue avanzado con modificaciones en el organigrama estatal y programas de la gestión anterior encabezada por Alberto Fernández y Cristina Kirchner.
Mediante una resolución 1099/2023, publicada hoy en el Boletín Oficial, la Jefatura de Gabinete de Ministros que conduce Nicolás Posse dispuso disolver dos unidades ejecutoras especiales: “El Estado en tu Barrio” y “Argentina Futura”.
Las unidades fueron establecidas en su momento con el objetivo de mejorar la llegada de las políticas públicas a los territorios y poblaciones más vulnerables, a través de centros vecinales y organizaciones de la sociedad civil.
Si bien inicialmente su duración era hasta fines de 2021, el gobierno de Fernández decidió prorrogarlas por dos años más mediante sucesivas resoluciones de la Jefatura de Gabinete en 2022 y 2023.
Sin embargo, la nueva gestión de Milei que asumió en diciembre pasado decidió darles fin y no extenderlas, en línea con el objetivo de reducir gastos en estructuras administrativas consideradas innecesarias.
Encuestas adversas, reclamos de víctimas y tensión financiera marcan la semana más difícil para la Casa Rosada antes de las legislativas bonaerenses.
El escándalo de la ANDIS desbordó el Congreso, Milei fue evacuado bajo piedrazos en Lomas y la economía volvió a crujir. El Gobierno responde entre gritos, operaciones y silencios.
La causa ANDIS acorrala al Gobierno: Spagnuolo apareció con abogado y la Justicia recibió medio centenar de audios, Pagano volvió a agitar la interna y Milei habló de “opereta” en el Alvear. En paralelo, Corrientes cerró su campaña entre incidentes, Caputo denunció “terrorismo económico”, Massa reapareció contra Scioli y la Rural frenó a Pino.