
El FMI aprobó un nuevo acuerdo con Argentina por USD 20.000 millones
El plan contempla un desembolso de USD 15.000 millones en 2025 y marca el inicio de la “Fase 3” del programa económico de Javier Milei.
El boleto tendrá otro incremento en febrero, cuando llegará a $125. En tanto, el Premetro pasará este 5 de enero de $28 a $38,50.
Economía y negocios04 de enero de 2024Como parte de una serie de aumentos en las tarifas de transporte público, el boleto del subte en la Ciudad de Buenos Aires pasará este viernes 5 de enero de $80 a $110. Por su parte, el Premetro, que hasta este jueves sale $28, comenzará a costar $38,50.
El alza del 37,5% en la tarifa del subte porteño corresponde al primero de los tramos del aumento de dos partes autorizado por el Gobierno de la Ciudad. En este sentido, el valor del boleto volverá cambiar en febrero, cuando pasará a costar $125, completando así un incremento total del 56%.
En tanto, seguirá vigente el descuento de Red SUBE en caso de combinar el viaje con colectivos y trenes del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) en un periodo no mayor a dos horas. Además, en el caso exclusivo del subte, a partir de los 21 traslados mensuales el boleto pasará a costar $88; desde los 31, $77, y de los 41 en adelante, $66.
El incremento en la red de subte y el Premetro se suma de esta forma a los aumentos de colectivos y trenes del AMBA. En el primer caso, la tarifa mínima pasó de $52 a $76,92, mientras que la de los ferrocarriles aumentará desde el 15 de enero un 45,32%.
A partir de entonces, las líneas Roca, Belgrano Sur y Belgrano Norte cobrarán un mínimo de $37,38, las tarifas de la segunda sección pasarán a ser de $48,38 y las de el tercer tramo de $59,37.
Por su parte, los servicios de los trenes Mitre, Sarmiento, San Martín y Urquiza pasarán a cobrar de $43,38 en adelante. En este sentido, la tarifa para el segundo tramo será de $61,57 y de $76,96 para el tercero.
Cabe mencionar que los montos informados corresponden a viajes abonados con la tarjeta SUBE, ya que si se paga en efectivo el valor del boleto pasará a un mínimo de $115 y $150, según el ferrocarril.
En paralelo a los aumentos en todos los servicios del transporte público, la línea D del subte, que hasta este domingo 7 de enero funciona con servicio reducido, cerrará por obras del lunes 8 al domingo 17 de marzo.
El plan contempla un desembolso de USD 15.000 millones en 2025 y marca el inicio de la “Fase 3” del programa económico de Javier Milei.
El dólar oficial podrá moverse entre $1.000 y $1.400 con una banda móvil que se ajustará 1% por mes. También se elimina el blend y se flexibiliza el acceso a divisas.
Migraciones argumentó que mintió sobre su vínculo con la Universidad de Tres de Febrero. Ya prepara su defensa legal.
El dato fue más alto que el esperado y alimenta el recálculo del mercado. El Gobierno ya había prometido que no habría volantazos con el dólar, pero el acuerdo con el FMI obliga a repensar todo.
El dólar oficial podrá moverse entre $1.000 y $1.400 con una banda móvil que se ajustará 1% por mes. También se elimina el blend y se flexibiliza el acceso a divisas.