
Diego Santilli designó a Gustavo Coria como su mano derecha en Interior
Coria dejará su banca en la Legislatura bonaerense; su lugar lo ocupará Fernanda Coitinho, vinculada al armador Sebastián Pareja.
De cara al debate de la "Ley Ómnibus", la diputada apuntó contra Milei; además, criticó el nombramiento del aliado presidencial en la comisión de Presupuesto y Hacienda.
Política09 de enero de 2024
Sección País
En la previa al debate de la "Ley Ómnibus" que comenzó este martes en el Congreso, la diputada Myriam Bregman apuntó contra el proyecto legislativo de Javier Milei y lo calificó de “insólito”. “Hoy estamos viviendo un atropello increíble. Esta ley debería haber pasado como mínimo por 31 comisiones y ellos decidieron que sea en las tres en las que tienen mayoría”, expresó.
Poco antes de que comience el encuentro que se extenderá hasta las 20 de este martes, la dirigente del Frente de Izquierda (FIT) aseguró que la ley “no deja un sector sin atacar”. “Esta forma tan ‘patoteril’ tiene que ver con el contenido, en donde quieren llevarse la suma del poder publico y creen que nosotros vamos a darles sugerencias”, indicó, y determinó: “Nosotros somos diputados y no estamos para hacerle sugerencias a un monarca.
“No están para discutir, ellos quieren que esto pase rapidito. Milei todavía tiene que explicar quienes son los que le están pidiendo coimas. Nosotros no le vamos a votar nada, así que contra mi no pesa ninguna acusación”, indicó, recordando la polémica declaración del Presidente sobre que algunos legisladores cobraban coimas para votar leyes.
“Mi compañero Christian Castillo impugnó a (José Luis) Espert el día en que intentó asumir. No le dieron la palabra, no nos dejaron hablar y volvimos a hacer una presentación formal. Creemos que Espert no tiene las condiciones mínimamente morales para estar al mando de una comisión”, apuntó, haciendo referencia al nombramiento del diputado al frente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda. Al mismo tiempo, la dirigente nacional del Partido de los Trabajadores Socialistas expresó su molestia con que Espert se haya referido a ella con el apodo de “copito de nieve”: “Linda con la violencia de género. No tengo por qué aceptar que un hombre me trate de esa manera descalificativa. Me eligieron decenas de personas en toda la ciudad de Buenos Aires para que los represente y no para que ningún machirulo me diga Copito de Nieve”.
“Estas formas que ellos desarrollan en el mando de las comisiones tiene que ver con un contenido reaccionario en donde se quieren llevar la suma del poder público, en donde van a cerrar el Congreso”, determinó.
De cara a la jornada de debate por la que se acercaron al Congreso, habló sobre qué rol tendrá la ley en lo que respecta al trabajo. “Tiende a despedir trabajadores y promueve el trabajo no registrado. Busca que se hagan grandes negocios con las empresas”, acusó. Y finalizó: “Estoy acá para representar los derechos de las mujeres y de los trabajadores. A mi ningún señor con animo de monarca me va a venir a decir que solo me queda abanicarlo y darle consejos en el oído”.

Coria dejará su banca en la Legislatura bonaerense; su lugar lo ocupará Fernanda Coitinho, vinculada al armador Sebastián Pareja.

El ex embajador dijo en Splendid AM990 que el comunicado bilateral marca un avance en la relación, aunque advirtió que el impacto real dependerá de las consultas y detalles que figuren en el tratado final.

En una entrevista con 540° (Cenital), la ex legisladora del Frente Patria Grande describió un presente “sin proyección de futuro”, vinculó la dependencia tecnológica con la inseguridad y pidió abordar la salud mental como asunto político.

Javier Noguera se pasó al bloque Independencia que responde al gobernador tucumano Osvaldo Jaldo y Jorge “Gato” Fernández (San Luis) anunció que no integrará Unión por la Patria. Con estos movimientos, el peronismo quedará con 96 bancas desde el 10 de diciembre y podría caer a 95 si suma a su nuevo espacio al puntano Ernesto “Pipi” Alí.

Julia Kozack valoró el respaldo de Washington y la mejora del mercado, pero pidió “acelerar la acumulación de reservas” y consolidar reformas. El Tesoro de EE.UU. habilitó un swap por USD 20.000 millones que el Gobierno usó en parte para pagos al Fondo.

La Comunicación A 8144 prohíbe a entidades financieras y PSP brindar cobros con tarjetas y transferencias a comercios o personas incluidos en la Base de Contribuyentes No Confiables. Deberán interrumpirlos en un día hábil desde la notificación.

La Casa Blanca difundió una declaración conjunta de Donald J. Trump y Javier Milei que reafirma la “alianza estratégica” y fija ejes para abrir mercados, reducir barreras y coordinar seguridad económica.



