
Hallaron restos de un auto en la ex ESMA y Bregman exige frenar el acuerdo con River
La ex diputada del FIT denunció que en ese predio se quemaban cuerpos de desaparecidos. Pide que sea preservado como prueba judicial.
La ex diputada del FIT denunció que en ese predio se quemaban cuerpos de desaparecidos. Pide que sea preservado como prueba judicial.
Dirigentes políticos y organizaciones feministas criticaron la publicación de Casa Rosada, que cuestiona las políticas de género y celebra el cierre del Ministerio de la Mujer.
La dirigente de izquierda participó de la Marcha Federal por la Salud Pública junto a Matías Trebucq, hermano del conductor afín a Milei, quien días atrás había dicho que estaba "confundido, como toda persona de izquierda".
La exdiputada del Frente de Izquierda criticó al Presidente por utilizar una expresión que, según ella, fue usada por la organización parapolicial en los años setenta. Además, defendió a Alejandro Vilca y apuntó contra Patricia Bullrich.
La decisión es por un acuerdo de rotación que rige en la fuerza. Quiénes ingresarán al Congreso.
Tras el discurso en el que el Presidente celebró el superávit fiscal y agradeció el "esfuerzo heróico" de la sociedad, oficialistas y opositores expresaron su parecer.
"No hay justificativo para que este mega decreto esté vigente", afirmó Myriam Bregman, una de las autoras del proyecto de declaración del interbloque Frente de Izquierda.
Ocurrió en el comienzo del debate, cuando la legisladora de izquierda hizo una moción contra Javier Milei. Tras una fuerte discusión, Martín Menem debió ordenar su expulsión del recinto.
Durante el debate en comisiones por la ley ómnibus, el diputado habló con los medios y buscó bajarle el tono a las declaraciones hechas por su par en el Congreso.
De cara al debate de la "Ley Ómnibus", la diputada apuntó contra Milei; además, criticó el nombramiento del aliado presidencial en la comisión de Presupuesto y Hacienda.
La causa recayó en el juzgado de Sebastián Casanello.
Desde la UBA, el candidato de “Es Ahora Buenos Aires” apuntó contra la motosierra oficialista y llamó a ponerle un límite a la crueldad y la hipocresía.
La cuenta atribuida al asesor presidencial desapareció tras las elecciones. Ahora sería @MileiLibertador.
Con solo el 2,3% de los votos, Evolución quedó fuera de la Legislatura y selló una elección catastrófica para el radicalismo porteño.