
Revocaron la residencia de Gutiérrez-Rubí, el estratega español que trabaja para el PRO
Migraciones argumentó que mintió sobre su vínculo con la Universidad de Tres de Febrero. Ya prepara su defensa legal.
Las mesas en las que votaron los cinco candidatos presidenciales mostraron que un triunfo de la postulante de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, en tres de ellas.
En la 2228 de la UTN sede Medrano, donde sufragó el libertario, Patricia se impuso con el 40,15% (102 de 258 votos): Massa quedó segundo, con 37,79% (96); y el diputado nacional fue tercero, con 16,14% (41).
Bullrich ganó en su mesa, la 6441 de La Rural, con una amplia diferencia: sacó el 63,92% de los 258 votos hubo. En segundo lugar quedó el libertario con 17,25%; y luego siguió Massa, con 14,50%.
El postulante de Hacemos por Nuestro País, Juan Schiaretti, no pudo hacer pie en la mesa 2160 del Instituto Domingo Savio, en Córdoba Capital: quedó tercero, con 15,15%, detrás de la referente del PRO (47,81%) y del economista (30,30%), pero superó a Massa (6,73%).
En el Colegio Don Bosco, en la Ciudad de Buenos Aires, la mesa 302 -en la que votó Myriam Bregman- Massa cosechó 36,19% (80 de 227 votos), trece por encima de Bullrich (30,61%) y 20 más que el libertario (27,14%): la referente del PTS quedó cuarta, con 10 votos (4,52%).
Migraciones argumentó que mintió sobre su vínculo con la Universidad de Tres de Febrero. Ya prepara su defensa legal.
Fiorella Damiani fue acusada de falso testimonio agravado. Dos hombres estuvieron presos por una denuncia que resultó ser falsa.
Hernán Sabbatella sigue en el gabinete de Lucas Ghi, pese a la denuncia y el pedido formal del partido para que lo aparte.
Diputados de LLA, PRO y la UCR reactivaron el tratamiento de proyectos que apuntan a limitar el poder sindical.
Lo dijo al anunciar la renovación del swap con China y alimentó rumores de un inminente cambio de régimen tras el acuerdo con el FMI.