Hallaron restos de un auto en la ex ESMA y Bregman exige frenar el acuerdo con River

La ex diputada del FIT denunció que en ese predio se quemaban cuerpos de desaparecidos. Pide que sea preservado como prueba judicial.

Política29 de abril de 2025Sección PaísSección País
720 (4)

Un hallazgo reavivó la tensión en la causa ESMA. Restos de un auto fueron encontrados en el predio donde funcionó el Campo de Deportes de la ex Escuela de Mecánica de la Armada, y la ex diputada nacional Myriam Bregman advirtió que ese lugar “era usado para incinerar cuerpos de detenidos desaparecidos” durante la última dictadura militar.

“Lo llamaban ‘el asadito’”

A través de sus redes, Bregman aseguró que en ese sector del predio “morían bajo tortura o llegaban muertos” las personas secuestradas por las Fuerzas Armadas. “A esa práctica macabra de incinerar personas u objetos la llamaban ‘el asadito’”, escribió. También recordó que es abogada de Patricia Walsh en la causa por la desaparición de su padre, Rodolfo Walsh, y que ese pudo haber sido su destino.

Críticas al convenio con River

El campo de deportes fue cedido por el Estado al Club Atlético River Plate bajo cláusulas especiales de resguardo. Para Bregman, esas mismas cláusulas son una admisión del posible valor judicial y simbólico del terreno.

La ex legisladora confirmó que, junto a Patricia Walsh, realizaron una inspección ocular del lugar y reclamaron su preservación. “El Campo de Deportes es prueba judicial y debe ser preservado como lugar de memoria”, sostuvo.

Reclamo de sobrevivientes

Según Bregman, sobrevivientes de la ESMA ya habían presentado objeciones ante el convenio con River y exigieron frenar cualquier uso del predio. La causa está actualmente en manos del juez Ariel Lijo.

“El hallazgo debería revertir de inmediato la entrega del terreno. Es urgente. Toda medida contraria alimenta el negacionismo”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto