
Uno de los apuntados por la debacle PRO rompió el silencio: "Esto no termina acá"
César “Tuta” Torres, secretario de Gobierno porteño y operador clave de Jorge Macri, publicó un mensaje tras la derrota electoral y llamó a una autocrítica interna.
Patricia Bullrich anunció que los ministerios de Seguridad y Defensa trabajan en un proyecto para que los militares puedan dar mayor apoyo a la policía.
Política14 de enero de 2024La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, aseguró hoy que el Gobierno se encuentra trabajando en un plan de desarrollo sobre “métodos disuasivos de las fuerzas armadas en las fronteras”, con el objetivo de que briden apoyo logístico a la policía contra el narcotráfico.
“Estamos trabajando en un plan de desarrollo sobre métodos disuasivos de las fuerzas armadas en las fronteras. En el transporte de tropas, radares. Es algo que todavía no está terminado, recién comienza a discutirse”, sostuvo Bullrich en declaraciones radiales.
En esa línea, la titular del Ministerio de Seguridad dijo que no va a revelar detalles al respecto porque el programa todavía no terminó de delinearse y es una iniciativa que también involucra al ministerio de Defensa.
“Está trabajando un equipo conjunto entre Seguridad y Defensa. Cuando estemos en condiciones, lo vamos a dar a conocer”, señaló.
En tanto, Bullrich volvió a respaldar la Ley Ómnibus que impulsa el Gobierno en el Congreso de la Nación. “Es muy importante entender que el país necesita muchas normas para acompañar los procesos económicos que estamos llevando adelante”, consideró.
“Nosotros vamos a luchar porque el paquete sea recortado lo menos posible”, subrayó la ministra.
En este sentido, la titular del PRO manifestó su apoyo respecto de que el Presidente pueda acceder a facultades extraordinarias, una prerrogativa que se incluye dentro del paquete de medidas que está siendo discutido por los legisladores.
“Estamos en una emergencia, así como las tuvo Alberto Fernández, se necesitan. Se podrá decir: ‘no son dos años’, será un año y volver al Congreso. No sé cuál será el mecanismo final. Va a haber una posibilidad de que se logre un acuerdo sobre eso”, expresó.
Además, dijo que hasta ahora no recibió una comunicación por parte de la Confederación General del Trabajo (CGT) con relación al paro del 24 de enero.
“No recibimos ningún tipo de llamado de la CGT, así que esperaremos. Ellos saben cuales son las reglas y nosotros las vamos a aplicar”, puntualizó.
César “Tuta” Torres, secretario de Gobierno porteño y operador clave de Jorge Macri, publicó un mensaje tras la derrota electoral y llamó a una autocrítica interna.
Tras la derrota en CABA, creció la presión para cerrar filas con La Libertad Avanza. Ritondo y Santilli negocian bajo los términos de Karina Milei.
Desde la UBA, el candidato de “Es Ahora Buenos Aires” apuntó contra la motosierra oficialista y llamó a ponerle un límite a la crueldad y la hipocresía.
La cuenta atribuida al asesor presidencial desapareció tras las elecciones. Ahora sería @MileiLibertador.
Con solo el 2,3% de los votos, Evolución quedó fuera de la Legislatura y selló una elección catastrófica para el radicalismo porteño.