Lucha contra el narco: avanza plan para que las FFAA apoyen

Patricia Bullrich anunció que los ministerios de Seguridad y Defensa trabajan en un proyecto para que los militares puedan dar mayor apoyo a la policía.

Política14 de enero de 2024Sección PaísSección País
720 (8)

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, aseguró hoy que el Gobierno se encuentra trabajando en un plan de desarrollo sobre “métodos disuasivos de las fuerzas armadas en las fronteras”, con el objetivo de que briden apoyo logístico a la policía contra el narcotráfico.

“Estamos trabajando en un plan de desarrollo sobre métodos disuasivos de las fuerzas armadas en las fronteras. En el transporte de tropas, radares. Es algo que todavía no está terminado, recién comienza a discutirse”, sostuvo Bullrich en declaraciones radiales. 

En esa línea, la titular del Ministerio de Seguridad dijo que no va a revelar detalles al respecto porque el programa todavía no terminó de delinearse y es una iniciativa que también involucra al ministerio de Defensa.  

“Está trabajando un equipo conjunto entre Seguridad y Defensa. Cuando estemos en condiciones, lo vamos a dar a conocer”, señaló. 

En tanto, Bullrich volvió a respaldar la Ley Ómnibus que impulsa el Gobierno en el Congreso de la Nación.  “Es muy importante entender que el país necesita muchas normas para acompañar los procesos económicos que estamos llevando adelante”, consideró.  

“Nosotros vamos a luchar porque el paquete sea recortado lo menos posible”, subrayó la ministra. 

En este sentido, la titular del PRO manifestó su apoyo respecto de que el Presidente pueda acceder a facultades extraordinarias, una prerrogativa que se incluye dentro del paquete de medidas que está siendo discutido por los legisladores. 

“Estamos en una emergencia, así como las tuvo Alberto Fernández, se necesitan. Se podrá decir: ‘no son dos años’, será un año y volver al Congreso. No sé cuál será el mecanismo final. Va a haber una posibilidad de que se logre un acuerdo sobre eso”, expresó. 

Además, dijo que hasta ahora no recibió una comunicación por parte de la Confederación General del Trabajo (CGT) con relación al paro del 24 de enero. 

“No recibimos ningún tipo de llamado de la CGT, así que esperaremos. Ellos saben cuales son las reglas y nosotros las vamos a aplicar”, puntualizó. 

Lo más leído
28d39a08-bf6f-4575-985a-7896642efdc0

¿Cómo se hace para esconder a un elefante?

Camilo Cagnacci
#ResumenAM28 de agosto de 2025

El escándalo de la ANDIS desbordó el Congreso, Milei fue evacuado bajo piedrazos en Lomas y la economía volvió a crujir. El Gobierno responde entre gritos, operaciones y silencios.

13a39c48-a621-4d54-ac91-f6c204b53ffb

Empieza la cuenta regresiva

Camilo Cagnacci
#ResumenAM29 de agosto de 2025

La causa ANDIS acorrala al Gobierno: Spagnuolo apareció con abogado y la Justicia recibió medio centenar de audios, Pagano volvió a agitar la interna y Milei habló de “opereta” en el Alvear. En paralelo, Corrientes cerró su campaña entre incidentes, Caputo denunció “terrorismo económico”, Massa reapareció contra Scioli y la Rural frenó a Pino.