
El Gobierno fija un recargo del 6% en el gas para sostener el fondo de subsidios
Economía oficializó la medida que impactará desde abril en las tarifas residenciales, en el marco del ajuste y la reestructuración de subsidios.5
Para seducir al mercado local, el instrumento de corto plazo tendrá indexación CER.
Economía y negocios17 de enero de 2024El Ministerio de Economía dispuso una nueva emisión de Letras del Tesoro por hasta $1,89 billones, como parte de la estrategia del Gobierno para hacer frente a los vencimientos de deuda de los próximos meses.
La resolución conjunta firmada por el Secretario de Finanzas, Pablo Quirno, y el Secretario de Hacienda, Carlos Guberman, se enmarca en la política de renovación de vencimientos.
Las nuevas Letras tendrán vencimiento el 20 de mayo de 2024, es decir a 123 días, y serán ajustables por el Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER) del Banco Central. Se colocarán en el mercado local en uno o varios tramos.
Además, la normativa dispuso ampliar en $1,98 billones la emisión de otras Letras y Bonos cuyo monto no había sido colocado en su totalidad. En concreto, se trata de $1,78 billones en Letras con vencimiento en febrero próximo y otros $202.000 millones de un Bono a noviembre 2025.
Los analistas venían alertando que el calendario de vencimientos en pesos de enero y febrero era especialmente exigente, sin acceso real al mercado voluntario de deuda. La estrategia oficial pasa entonces por renovar compulsivamente esos vencimientos.
El gran interrogante es si esta dinámica podrá sostenerse en el tiempo ante las dudas de los inversores sobre la capacidad de repago del Estado argentino. Por ahora, el Gobierno sigue apostando a estirar los plazos todo lo posible para evitar una crisis financiera en un contexto de alta inflación e incertidumbre política y económica.
Economía oficializó la medida que impactará desde abril en las tarifas residenciales, en el marco del ajuste y la reestructuración de subsidios.5
A través de un decreto, oficializó aumentos para nafta y gasoil desde el 1° de abril. En mayo se aplicará el impacto total de los incrementos postergados durante 2023 y 2024.
El vocero presidencial defendió su candidatura y marcó diferencias con el macrismo: “No tenemos la misma agenda”.
Mauricio Novelli, fundador de N&W y señalado como articulador del proyecto, aparece en registros oficiales. La Justicia investiga su rol en la presunta estafa cripto.
El presidente Milei designó a su asesora jurídica de confianza y unificó áreas clave para acelerar reformas.