
Kueider, preso en Paraguay, denunció una operación K por su voto a favor de la Ley Bases
El exsenador dijo que las causas en su contra surgieron tras apoyar al Gobierno y negó haber cobrado coimas.
Enrique Rodríguez Chiantore y Nicolás Striglio habían llegado con Milei, pero fueron cesados en sus funciones. En sus lugares fueron designados Gabriel Oriolo y Claudio Stivelman.
Política25 de enero de 2024El Gobierno nacional desplazó este miércoles a las autoridades de la Superintendencia de Servicios de Salud. Se trata de Enrique Rodríguez Chiantore y Nicolás Striglio, que habían llegado en el inicio de la gestión de Javier Milei. En sus lugares asumirán Gabriel Oriolo y Claudio Stivelman.
El Ministerio de Salud, que en principio iba a ser secretaría, fue uno de los sectores con más suspenso en la designación de autoridades. Finamente, horas antes de la asunción de Milei en la Casa Rosada, se definieron los nombres. Al frente de la Superintendencia de Servicios de Salud quedó Chiantore, un hombre de Patricia Bullrich y con experiencia en la función pública, secundado por Striglio.
Menos de dos meses más tarde, sin embargo, ambos fueron cesanteados.
Según trascendió, había diferencias de criterios y descontento porque "no se estaba avanzando en los objetivos" que el Poder Ejecutivo había planteado para el organismo, que regula a todos los actores involucrados en el sector de la Salud (prepagas, obras sociales).
A través del decreto 83/2024 publicado en el Boletín Oficial de este jueves, el nuevo superintendente de Servicios de Salud será Gabriel Oriolo. En tanto, Claudio Stivelman quedará como Gerente General de la entidad.
Oriolo, de 57 años, es licenciado en Administración de Empresas. Tiene un largo recorrido en el sector previsional y de seguros. Estuvo a cargo de áreas de Procesos y Sistemas, prestaciones médicas y Desarrollo estratégico.
Stivelman, por su parte, es un médico con 42 años de trayectoria. En los últimos 36, además, se desempeñó en funciones de seguridad social y manejo de obras sociales.
El exsenador dijo que las causas en su contra surgieron tras apoyar al Gobierno y negó haber cobrado coimas.
La oposición lo cruzó por entregar tarde el informe de gestión y por dejar cientos de preguntas sin responder.
El politólogo que asesoró a Milei y hoy trabaja para el exsecretario de Comercio K se convirtió en un actor clave del nuevo esquema de la Vicepresidenta. Nerviosismo en Casa Rosada.
La medida será por zonas y horarios, y solo se aplicará si lo solicita cada intendente. Apunta a combatir el accionar de motochorros.
El vocero presidencial justificó los agravios del Presidente a columnistas como Pagni y Fernández Díaz, y negó que use el poder del Estado para intimidar. “No hubo violencia en las palabras”, dijo.