Villarruel y un fuerte mensaje a los senadores K: “Ya no manejan la agenda”

La oposición busca sesionar para rechazar el mega DNU. Presentará notas todas las semanas.

Política02 de febrero de 2024Sección PaísSección País
720 (10)

La vicepresidenta Victoria Villarruel respondió a los cuestionamientos del kirchnerismo contra el DNU del presidente Javier Milei y afirmó que "ya no manejan la agenda" en el Senado porque "hay un cambio de época".

En los últimos días, el kirchnerism reclamó que se convoque a una sesión especial para analizar el DNU 70/23, con el objetivo de rechazarlo y complicar la puesta en vigencia de las desregulaciones impulsadas por el Gobierno.

Sin embargo, la titular del Senado rechazó la iniciativa opositora y se expidió en sus redes sociales al respecto.

"El kirchnerismo no maneja más la agenda política. Nadie viola la Constitución ni el reglamento del Senado, vamos a sesionar con el acuerdo de todos los senadores y no solo de aquellos que atropellaron las instituciones", escribió la referente de La Libertad Avanza.

Junto a la publicación incluyó un video, en el que manifestó que "el kirchnerismo tiene que entender que hay un cambio de época".

"Los argentinos eligieron un cambio. La agenda del Senado ya no la dictamina el kirchnerismo, sino el diálogo y la participación de todos los senadores. Esto significa que nadie está violando la Constitución, las leyes vigentes ni el reglamento del Honorable Senado de la Nación, sino que las cuestiones como la convocatoria del DNU se van a decidir con el acuerdo de todos los senadores", añadió.

Y concluyó: "Me parece fundamental además que tratemos todos los DNU que están vigentes hasta el momento y que fueron impulsados por gran parte del kirchnerismo. Así que, hay un cambio de época, señores".

Lo más leído
image (1)

Ni un paso atrás

Camilo Cagnacci
#ResumenAM11 de septiembre de 2025

Milei vetó las leyes de Financiamiento Universitario y Emergencia Pediátrica, prepara otro rechazo a los ATN y se aferra al déficit cero. Mientras, Macri y los gobernadores vuelven a escena; la inflación quedó en 1,9%; los mercados rebotaron; y la UBA, gremios e industrias redoblan la presión.

def6abca-a46b-4cff-87d7-4a4d89c78adf

Entre el ajuste y las urnas

Camilo Cagnacci
#ResumenAM16 de septiembre de 2025

Con el Presupuesto 2026 sobre la mesa, Milei promete priorizar jubilaciones, salud y educación. Afuera, el mercado y la oposición marcan la agenda con dólar récord y un Congreso en pie de guerra.