
Ficha Limpia: ya estarían los votos en el Senado y crece la presión para que se trate
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.
La Justicia dio curso a la denuncia penal presentada por el Gobierno porteño para que se investiguen los hechos de violencia ocurridos durante el tratamiento de la Ley Ómnibus en el Congreso el viernes pasado y solicitó a "Todo Noticias, La Nación +, Canal 26, Crónica TV, C5N, América Noticias, Telefe y Canal 9" que remitan sus filmaciones sobre esos incidentes para identificar a los culpables.
Por qué importa. El jefe de Gobierno, Jorge Macri, busca hacer pagar el costo de los detrozos de la marcha contra la Ley Ómnibus a los responsables de los daños.
En detalle. El objetivo de estas medidas de investigación apunta a "detectar cada una de las conductas registradas que constituirían prima facie delitos o contravenciones e identificar a todas las personas que se encuentren involucradas", según consignó el escrito firmado por el fiscal penal Tomás Vaccarezza. El pedido agrega que en caso de daños materiales se deberá indicar en qué consistieron y el valor estimado de reparación".
Declaración. "La limpieza, reparación y ordenamiento de la zona afectada por los violentos en la manifestación implica un costo para la Ciudad de $106.890.000. Vamos a hacerles pagar este costo a aquellos vándalos y delincuentes que destruyeron el mobiliario urbano que es de todos”, informó el jefe de Gobierno porteño luego de la violenta protesta.
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.
La vicepresidenta habló de “desprecios” y “traiciones” en un posteo religioso que fue leído como un pase de factura al oficialismo.
El arzobispo porteño encabezó la celebración del Jueves Santo en Villa Soldati junto a curas villeros y apuntó contra la exclusión social.
La calificadora destacó mejoras fiscales y monetarias, aunque advirtió por riesgos del nuevo esquema cambiario.
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.